PUBLICIDAD
Reporte

Una reconocida aerolínea refuerza su compromiso en la lucha contra la trata de personas

Gracias a su campaña itinerante, Aeroméxico ya alcanzó a más de un millón de personas. Se lanzó en julio de 2024.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, Aeroméxico anunció que su exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la Trata de Personas” ya alcanzó a más de un millón de personas en todo el país.

Aeroméxico refuerza su compromiso en la lucha contra la trata de personas

Aeroméxico refuerza su estrategia contra la trata de personas

Lanzada en julio de 2024, la muestra forma parte de los esfuerzos de la aerolínea para visibilizar y prevenir este delito. Desde entonces, recorrió espacios emblemáticos como el Museo Memoria y Tolerancia y los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún, y se prevé que próximamente continúe su recorrido por otros aeropuertos clave del país.

Consciente del rol estratégico que tiene el sector del transporte en la detección temprana de la trata, esta causa se convirtió en una de las iniciativas centrales dentro de la estrategia de sostenibilidad de Grupo Aeroméxico.

En línea con ese compromiso, la compañía llevó adelante en 2025 -junto con distintas autoridades- la tercera actualización de su protocolo de atención ante posibles casos, originalmente implementado en 2016.

Con su campaña itinerante, ya alcanzaron a un millón de personas

Entre 2019 y fines de 2024, el 23% de los reportes realizados por Aeroméxico resultaron ser casos positivos, lo que refleja la efectividad del protocolo y la capacitación del personal.

“Para nosotros es fundamental actuar en la fase de traslado y detectar posibles víctimas dentro de nuestras operaciones”, explicó Karen Farías, directora de Sostenibilidad & ESG de Aeroméxico. “Trabajamos todos los días para mantenernos alertas y evitar que el destino de una persona cambie. Estos resultados reflejan nuestro compromiso y nos posicionan como un referente en la industria aérea a nivel internacional”, agregó.

Cifras que aterrorizan

Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en América del Norte la mayoría de las víctimas de trata son mujeres (56%), seguidas por niñas (25%), hombres (13%) y niños (4%). Estas cifras subrayan la urgencia de fortalecer las acciones de prevención.

Fecha de publicación: 03/08, 9:25 am