Una fuerte ola polar provocará el regreso del invierno en Estados Unidos y Canadá, ¿a qué se debe?
El inusual calentamiento estratosférico modificará drásticamente el patrón climático en el Norte, con temperaturas frías y posibles nevadas.
A mediados de marzo, un evento de calentamiento súbito estratosférico (SSW) provocó el colapso del vórtice polar, lo que llevará a una reorganización de la circulación atmosférica en el hemisferio norte.
De acuerdo con el portal especializado Severe Weather, este fenómeno traerá consigo un regreso de las condiciones invernales al este de Estados Unidos y Canadá en abril, con una irrupción de aire frío y la posibilidad de nevadas fuera de temporada.
El vórtice polar es una formación atmosférica que rodea el Ártico y se extiende desde la tropósfera, donde ocurren los fenómenos meteorológicos, hasta la estratósfera, una capa más seca a mayores altitudes.
//Mirá también: Bajo el agua: estos son los países que se preparan para desaparecer en los próximos años
Por lo general, esta estructura ayuda a retener el aire frío en las regiones polares durante el invierno. Sin embargo, un calentamiento estratosférico como el ocurrido en marzo puede debilitar o incluso dividir el vórtice, lo que facilita que el aire frío se desplace hacia latitudes más bajas.
En el último evento registrado, los datos obtenidos a una altitud de 30 kilómetros mostraron un aumento anómalo en la temperatura y presión sobre el Polo Norte, lo que causó la fragmentación del vórtice polar.
Las imágenes tridimensionales del análisis atmosférico revelaron una deformación total del sistema, con un vacío central y la formación de anomalías de alta presión que descendieron gradualmente hacia niveles más bajos de la atmósfera.
//Mirá también: Preservar el agua de los Andes: cómo el trabajo en conjunto puede frenar el impacto del cambio climático
Este descenso progresivo de las anomalías, observable en los modelos verticales de presión, tendrá efectos directos sobre la superficie en las primeras semanas de abril. La circulación resultante está creando un patrón de alta presión sobre Groenlandia y el Atlántico Norte, bloqueando el flujo zonal y permitiendo que el aire polar se desplace hacia el este de América del Norte.
De acuerdo con las previsiones, entre el 7 y el 12 de abril, una masa de aire frío afectará amplias regiones del Medio Oeste, el noreste de Estados Unidos y el sudeste de Canadá, provocando temperaturas más bajas de lo habitual para esta temporada.
Se espera que las temperaturas mínimas lleguen a estar cerca o por debajo del punto de congelación en áreas del alto Medio Oeste y el este de Canadá, con registros previstos entre -6 y -1°C. En el noreste de Estados Unidos, las mínimas oscilarán entre -3 y 0°C, mientras que en el sur y sureste, las temperaturas serán más suaves, con valores entre 7 y 12°C.