Un paisaje estelar nunca visto: así es N159, la nube que deslumbra al Hubble
El telescopio Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) registró una enorme nube de gas hidrógeno frío conocida como N159, situada a unos 160.000 años luz en la constelación de Dorado.

Según explicaron los especialistas, se trata de una de las regiones de formación estelar más grandes de la galaxia enana Gran Nube de Magallanes, vecina cercana de la Vía Láctea. La imagen muestra un remoto “vivero” de estrellas y revela un sector del complejo N159 que se extiende más de 150 años luz, lo que equivale a casi 10 millones de veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
En la fotografía se aprecia un campo estelar cubierto por nubes de gas y polvo. El centro y el lado izquierdo están dominados por ondulantes nubes rojas brillantes que, en algunas zonas, se vuelven opacas al ocultar cúmulos estelares en formación, mientras que en otras se tornan más transparentes. También se distinguen pequeñas manchas negras y una gran nube bajo el centro, principalmente de tonos azulados. El extremo derecho, casi sin gas, deja ver un intenso brillo de estrellas cercanas y lejanas.

El resplandor rojizo característico proviene de los átomos de hidrógeno excitados, a los que el Hubble es especialmente sensible. Varias de las estrellas más luminosas parecen ubicarse dentro de burbujas rojizas, evidencia de la retroalimentación estelar: un proceso en el que las estrellas jóvenes irradian energía y generan cavidades a partir de sus potentes vientos estelares.
No es la primera vez que N159 es fotografiada. En 2016, el Hubble ya había captado esta región de intensa actividad estelar, aunque la nueva imagen incorpora una longitud de onda adicional que permite resaltar el gas caliente que rodea a las estrellas recién formadas.
Fuente: con información de Europa Press















