El complejo termal argentino reconocido entre los mejores del mundo, ¿dónde queda?
El lugar es un destino de bienestar y turismo sustentable, y atrae a visitantes de todo el mundo por la combinación perfecta de salud, naturaleza y aventura.
Argentina tiene un complejo termal reconocido internacionalmente por la calidad y diversidad de sus aguas mineromedicinales y fangos volcánicos, lo que lo posiciona entre los mejores del mundo.
//Mirá también: El paraíso oculto de Chubut que encierra un santuario natural único: dónde queda
Dónde quedan las termas reconocidas como una de los mejores del mundo
Se trata de las Termas de Copahue, en la provincia de Neuquén. El lugar ofrece tratamientos naturales para afecciones osteoarticulares, respiratorias y dermatológicas, convirtiéndose en un destino de bienestar único. La combinación de aguas sulfurosas, algas termales y vapores volcánicos las convierte en una referencia internacional en materia de termalismo.
//Mirá también: La motosierra de Milei también pasó por los parques nacionales
El complejo fue reconocido en el VI Congreso Iberoamericano de Peloides, donde expertos en medicina termal avalaron las propiedades terapéuticas de sus aguas y fangos. También el prestigio del destino creció en 2024, cuando la localidad de Caviahue-Copahue fue seleccionada entre los ocho destinos argentinos para participar en el programa Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este reconocimiento destaca a los pueblos que son ejemplo de turismo rural sostenible, valorando el compromiso con la preservación cultural y el desarrollo turístico responsable.
Un destino para el relax y la aventura
Además de los tratamientos termales, Copahue ofrece una variada oferta de actividades para los visitantes. Los turistas pueden disfrutar de senderos hacia el cráter del volcán Copahue, paseos en bicicleta, cabalgatas y la Reserva Provincial de Caviahue-Copahue, donde se pueden observar araucarias milenarias y lagunas glaciares.
//Mirá también: Ni Villa La Angostura ni San Martín de los Andes: el tesoro termal en Neuquén ideal para descansar
En invierno, la vecina localidad de Caviahue cuenta con un centro de esquí que ofrece pistas para todos los niveles.
Cómo llegar a las Termas de Copahue
Para llegar desde Buenos Aires, la opción más rápida es tomar un vuelo desde el Aeroparque Jorge Newbery hasta el Aeropuerto de Neuquén (2 horas de vuelo) y luego recorrer los 380 km hasta Copahue en micro o auto. También hay servicios de micro desde Retiro hasta Caviahue (unas 20 horas de viaje), con transfer hacia Copahue. Para conocer en detalla cuándo se abren las termas, ingresar aquí.