Se viene el Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva: dónde y cuándo
Los organizadores del evento que promete reunir a 1500 personas provenientes de 54 países.
Se viene el II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva y la Argentina fue elegida como sede. Así lo informaron la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), organizadores del evento que promete reunir a 1500 personas provenientes de 54 países.
//Mirá también: Las “claves” para fusionar la acción climática con la política fiscal
En este sentido, explicaron que el congreso «convocará durante dos jornadas a los máximos exponentes del sector tanto a nivel nacional como internacional».
La agenda incluye temáticas siempre vinculadas a la sostenibilidad y la inclusión financiera, al tiempo que se debatirán tendencias, normativas y nuevos conceptos. Se conocerán casos de éxito de las principales empresas del país. También habrán «charlas magistrales, workshops, actividades interactivas, networking de negocios, certamen y premiación para empresas comprometidas con el desarrollo sostenible», sumaron.
Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva: dónde y cuándo
El II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva que se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto próximo en el Palacio Libertad (ex CCK) de la Ciudad de Buenos Aires.
//Mirá también: Se viene la Cumbre del Futuro 2024: qué es, dónde y cuándo se celebra el evento mundial
«El evento busca destacar los avances y el compromiso de las empresas y entidades financieras en el marco de una transición económica más justa y resiliente con el ambiente. Prevé abordar cuestiones centrales como la valoración de servicios ecosistémicos, la emisión de bonos sustentables, el desarrollo de productos financieros sociales, verdes y sostenibles, la transición hacia fuentes de energía más limpias, y la implementación de sistemas de gestión de riesgo ambiental», destacaron.
Así, representantes de organismos gubernamentales locales e internacionales, profesionales y líderes del sector financiero, académicos y especialistas, referentes y CEOs de las principales corporaciones dirán presente en la Argentina. «También contará con la participación de organizaciones no gubernamentales, entidades de desarrollo, referentes de tecnología financiera (fintech) y start ups», añadieron.
«Este Congreso internacional será una oportunidad extraordinaria que promete inspirar la colaboración e innovación en toda la región, intercambiar experiencias y generar alianzas que nos permitan avanzar en el camino de las finanzas sustentables», destacó Marcelo Mazzón, director ejecutivo de ABAPPRA.
Y concluyó: «Constituirá una iniciativa para fortalecer el compromiso de las empresas y entidades financieras en el ámbito de la transformación económica, social y ambiental, identificar los desafíos de la banca, plantear potenciales soluciones y consolidar una plataforma única para fomentar el contacto directo entre todos los actores del ecosistema financiero latinoamericano».