PUBLICIDAD

Presupuesto 2026: alertan un recorte de casi 80% en partidas ambientales en Argentina

La ONG FARN advirtió que el proyecto enviado al Congreso mantiene el ajuste en áreas clave como bosques nativos, energías renovables y saneamiento de cuencas, sin señales de recuperación para 2026.

Con qué países compartiría Argentina su “no” al Acuerdo de París

El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2026, que será debatido en las próximas semanas y, de aprobarse, definirá la hoja de ruta económica para el año próximo. Sin embargo, un análisis de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) advirtió un fuerte recorte en áreas ambientales clave.

Reforma de los fondos ATN: la millonaria suma que se podría destinar a prevenir desastres naturales
Presupuesto 2026: alertan un recorte de casi 80% en partidas ambientales en Argentina.

Según la organización, en los últimos dos años la inflación acumulada superó el 200% y, pese a actualizaciones discrecionales en algunas partidas, sectores como salud, educación y ambiente sufrieron caídas superiores al 50% en términos reales.

Presupuesto crítico para ambiente

El panorama ambiental resulta particularmente crítico:

  • Subsecretaría de Ambiente: caída del 68,9% en 2025.
  • Fondo para Bosques Nativos: reducción del 77,8%.
  • Saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo: baja del 83,2%.
  • Energías renovables y eficiencia energética: descenso del 63,4%.

El proyecto para 2026 no prevé una recuperación. Por el contrario, los fondos para la Subsecretaría de Ambiente pasarían de 61 mil millones de pesos en 2025 a menos de 52 mil millones en 2026. Esto representa, según FARN, una caída cercana al 80% en términos reales respecto de 2023, cuando la cartera aún tenía rango ministerial.

En el caso del Fondo de Bosques Nativos, el Gobierno proyecta nuevamente asignarle menos del 0,012% del Presupuesto, muy por debajo del 0,3% establecido en la Ley 26.331. Además, la ONG recordó que en 2024 esa partida directamente no fue ejecutada y que a julio de 2025 solo se había gastado el 10,7% de lo presupuestado.

“Si no hay actualizaciones antes de fin de año, todas las partidas ambientales caerán en términos reales en 2025, y el Presupuesto 2026 no plantea revertir esta tendencia”, concluyó la organización.

El texto completo del Presupuesto 2026

Fecha de publicación: 17/09, 5:54 pm