PUBLICIDAD
Movilidad

Llega el Seagull a la Argentina, el auto eléctrico más premiado del mundo: cómo es y cuál es el precio

BYD lanzó hace un año el modelo en el mercado brasileño y ahora redoblará su apuesta en la región. Detalles.

La automotriz china BYD (siglas de Build Your Dreams) comenzará a comercializar vehículos electrificados en Argentina, impulsada por la reciente eliminación de aranceles a la importación de autos con motorización alternativa dispuesta por el Gobierno. Solo en 2024, la compañía generó ingresos por US$107.200 millones a partir de sus operaciones globales.

En Brasil, la firma lanzó a mediados de 2023 el Dolphin, un modelo compacto electrificado que en varios países se posiciona como su vehículo de entrada. Posteriormente, presentó el Dolphin Mini -conocido en otros mercados como Seagull-, una versión más pequeña y económica.

El Seagull en Brasil tiene un valor aproximado de 20 mil dólares

Características del Seagull, el auto eléctrico más premiado

Este hatchback mide 3,78 metros de largo, 1,72 de ancho, 1,58 de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,50 metros, con una capacidad de baúl de 230 litros. Fue reconocido como el mejor en su categoría durante el Salón del Automóvil de Nueva York.

Con un diseño claramente futurista y toques cubistas, el Dolphin Mini presenta líneas marcadas y angulosas. Está desarrollado sobre la plataforma e-Platform 3.0 de BYD, concebida exclusivamente para vehículos 100% eléctricos, con un enfoque específico en el uso urbano.

“Como empresa global de alta tecnología, buscamos adaptarnos a las particularidades de cada mercado. Con el Dolphin Mini, queremos ofrecer un vehículo eléctrico que combine funcionalidad, eficiencia y diversión”, expresó Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y CEO de BYD Americas durante su lanzamiento.

En el interior, el enfoque es minimalista y moderno. El modelo incorpora el «Sistema de Experiencia Inteligente BYD», que incluye una pantalla central giratoria de 10,1 pulgadas y el asistente de voz “Hi BYD”, a través del cual se pueden utilizar funciones como navegación, llamadas y otros comandos.

Entre su equipamiento se destacan el cargador inalámbrico, seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, llantas de 16 pulgadas, control crucero y acceso sin llave mediante tarjeta NFC.

Se estima que en Argentina este auto tendrá lugar para cinco personas

Pensado para un público joven, el Dolphin Mini también incorpora un sistema de karaoke, al igual que su hermano mayor, el Dolphin. Los ocupantes pueden seguir las letras de las canciones en la pantalla central y cantar utilizando un micrófono conectado vía Bluetooth a los parlantes del vehículo.

El modelo está homologado para cuatro pasajeros, aunque se estima que la versión que llegue a la Argentina será la de cinco plazas.

En cuanto a su mecánica, el hatchback cuenta con un motor eléctrico de 74 CV y 135 Nm de torque, alimentado por baterías “Blade” que le otorgan una autonomía de hasta 280 kilómetros. Además, es compatible con carga rápida.

Cuál es el precio del Seagull

Ahora bien, más allá del nivel de tecnología, futurismo y practicidad que el Dolphin Mini pueda o no emanar, el as bajo la manga de la empresa china para garantizar su éxito en el gigante sudamericano es el precio. En Brasil se vende a un precio de 100.000 reales (el equivalente a poco más de US$20.000) y se espera que en nuestro país se ubique en esos valores.

Li describió al auto como “una puerta abierta para todos al mercado de los vehículos eléctricos”, debido a su accesibilidad económica, subrayando el compromiso de BYD de hacer que los vehículos eléctricos con un buen nivel de equipamiento sean accesibles para todos los consumidores.

Fecha de publicación: 20/05, 7:35 am