Las 5 fotos más increíbles que sacó la NASA en la historia: el universo como nunca lo viste
Cada una de estas imágenes marcó un antes y un después en la exploración espacial: postales reales del cosmos que revelan la belleza del universo.
Desde su creación en 1958, la NASA no solo impulsó la exploración espacial, sino también una nueva manera de mirar el cosmos. A lo largo de las décadas, sus misiones han capturado imágenes que cambiaron nuestra comprensión del universo y dejaron sin aliento incluso a quienes jamás miraron por un telescopio. Estas son cinco de las fotografías más impactantes en la historia de la agencia espacial estadounidense.
1. La “Canica Azul” (1972)
Tomada por los astronautas del Apollo 17, esta imagen de la Tierra completa, suspendida en la negrura del espacio, se convirtió en un ícono mundial. Fue una de las primeras veces que la humanidad pudo verse a sí misma desde lejos: un planeta pequeño, frágil y brillante. La foto ayudó a impulsar el movimiento ambientalista de los años 70 y aún hoy sigue siendo una de las imágenes más reproducidas de la historia.
2. El “Punto Azul Pálido” (1990)
A pedido del astrónomo Carl Sagan, la sonda Voyager 1 giró su cámara para capturar la Tierra desde más de 6.000 millones de kilómetros. El resultado fue un diminuto punto azul entre rayos de luz solar. “Todo lo que amamos, todo lo que conocemos, está en ese punto”, dijo Sagan. Una lección de humildad cósmica que sigue inspirando generaciones.
3. Los “Pilares de la Creación” (1995 / 2022)
El telescopio espacial Hubble registró una de las postales más asombrosas del universo: enormes columnas de gas y polvo en la Nebulosa del Águila, donde nacen nuevas estrellas. Décadas después, el James Webb volvió a fotografiar la misma región con una claridad jamás vista, revelando detalles invisibles al ojo humano y confirmando la potencia de la nueva era de observación espacial.
4. El “Amanecer en la Luna” (1968)
Durante la misión Apollo 8, los astronautas vieron algo que nadie había visto antes: la Tierra elevándose sobre el horizonte lunar. La imagen, conocida como Earthrise, muestra el contraste entre la superficie gris de la Luna y el vibrante planeta azul. Es una de las fotos más influyentes de todos los tiempos, símbolo de unidad y de la fragilidad de nuestro hogar común.
5. Las galaxias del “Campo Ultra Profundo del Hubble” (2004)
El Hubble apuntó durante semanas a un punto aparentemente vacío del cielo. El resultado fue una imagen que reveló más de 10.000 galaxias, algunas formadas apenas unos cientos de millones de años después del Big Bang. Esa foto abrió una ventana directa al pasado remoto del universo y demostró lo vasto y diverso que es el cosmos.
Una nueva mirada al infinito
Cada una de estas imágenes no solo representa un logro tecnológico, sino también un recordatorio de lo que la curiosidad humana puede alcanzar. Hoy, con el telescopio James Webb y futuras misiones lunares y marcianas en camino, la NASA promete seguir ampliando los límites de lo visible y acercándonos -un poco más- a los secretos del universo.