PUBLICIDAD
¡A tomar nota!

Huertas urbanas: los 5 cultivos más fáciles para producir alimentos en balcones o terrazas

Desde una maceta en el balcón hasta una terraza llena de verde, las huertas urbanas ganan terreno en las ciudades. Cinco cultivos ideales para empezar a producir tus propios alimentos en casa.

Con unas pocas macetas, buena luz y un poco de paciencia, los balcones y terrazas se transforman en verdaderos oasis verdes donde se pueden cosechar verduras, hierbas aromáticas y hortalizas frescas. La tendencia de las huertas urbanas crece en todo el país y se consolida como una práctica sustentable, económica y terapéutica.

Huertas urbanas: los 5 cultivos más fáciles para producir alimentos en balcones o terrazas.

Tener una huerta en casa no solo reduce el consumo de envases plásticos y los traslados de alimentos, sino que también promueve una alimentación más saludable y de temporada. Además, permite reutilizar residuos orgánicos para elaborar compost y reducir la cantidad de basura que se genera día a día.

Cómo empezar a hacer la huerta

Antes de empezar, los especialistas del programa ProHuerta del INTA recomiendan elegir un lugar que reciba al menos cuatro horas diarias de sol y usar macetas con buen drenaje.

Los especialistas del programa ProHuerta del INTA recomiendan elegir un lugar que reciba al menos cuatro horas diarias de sol y usar macetas con buen drenaje.

El sustrato ideal combina tierra negra, compost y perlita o arena gruesa, lo que garantiza una buena aireación para las raíces. También es clave regar de forma moderada -sin encharcar- y aprovechar el agua de lluvia siempre que sea posible.

5 cultivos más fáciles para producir alimentos en balcones o terrazas

A continuación, cinco cultivos ideales para principiantes que no requieren demasiado espacio ni cuidados complejos:

  • Lechuga. Crece rápido, puede cosecharse hoja por hoja y se adapta muy bien a macetas medianas.
  • Tomate cherry. Prefiere lugares soleados y un riego constante; sus frutos pequeños son perfectos para ensaladas o salsas.
  • Cebolla de verdeo. Resistente y rendidora, puede plantarse en cualquier época del año.
Tomate cherry.
  • Albahaca. Una aromática infaltable en la cocina; además, ayuda a repeler insectos.
  • Rúcula. Germina rápido y permite varias cosechas, ideal para quienes buscan resultados visibles en poco tiempo.

Los expertos aconsejan evitar los agroquímicos y, en cambio, recurrir a repelentes naturales como el ajo o el jabón neutro diluido. También puede aprovecharse la asociación de cultivos: por ejemplo, la albahaca junto a los tomates o la menta cerca de las lechugas para mantener alejadas a las plagas.

Fecha de publicación: 04/11, 7:01 pm