Este SUV híbrido cuesta 10 millones de pesos menos que un Toyota Corolla
Al no pagar impuestos en Argentina, esta marca se puede dar el lujo de contar con precios más competitivos. Todos los detalles de este modelo.
Durante años, Toyota dominó el segmento de SUV medianos en Argentina con modelos como el Corolla Cross y el Yaris Cross. Sin embargo, la exención impositiva para vehículos híbridos abrió la puerta a nuevas marcas, en especial las chinas, que comenzaron a competir con propuestas más accesibles e igual de equipadas.
En este nuevo escenario aparece el Jolion HEV, un SUV híbrido de la firma GWM (Great Wall Motors), que hoy se posiciona como el más económico del segmento. Su precio es aproximadamente $10 millones inferior al de un Toyota Corolla, lo que lo convierte en una opción muy competitiva.
Un diseño moderno con alto nivel de equipamiento
El Jolion HEV combina una estética actual con líneas verticales cromadas, un paragolpes renovado y faros LED rediseñados. En la parte trasera destacan los focos unidos por una barra lumínica y un alerón que refuerza su perfil deportivo. Monta llantas de 18 pulgadas de serie.
En el interior, ofrece tapizados de cuero, asientos eléctricos con calefacción y ventilación, y un tablero digital con pantalla LCD de 7 pulgadas. A esto se suman carga inalámbrica, cámara 360° y pantallas multimedia de 10.25 pulgadas en la versión Deluxe y de 12.3 pulgadas en la Supreme.
Mecánica híbrida eficiente
En el apartado mecánico, el Jolion HEV cuenta con un motor térmico de 1.5 litros, que entrega 94 CV y 125 Nm, complementado por un bloque eléctrico de 154 Hp y 250 Nm de torque máximo. La potencia se transmite al eje delantero mediante una caja automática DHT, lo que le permite un funcionamiento suave y eficiente.
Ofrece cuatro modelos de manejo:
- Normal
- Eco
- Sport
- Snow
De este modo, el Jolion Pro homologa un consumo mixto de hasta 6,3 litros/100.
En seguridad, se pueden encontrar 6 airbags y ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor). También presenta control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal y asistente de punto ciego.
El valor en dólares de este auto es de u$s29.990, por lo que el valor en pesos dependerá de la cotización de cada día.
Cuánto cuesta el Toyota Corolla Cross, la segunda opción más accesible del segmento
En su versión más básica con motorización naftera, el Toyota Corolla Cross se comercializa en Argentina por $41.040.000. Por su parte, las variantes híbridas parten desde $45.613.000, lo que equivale a u$s32.188 y u$s35.774, respectivamente, según la cotización oficial.
Este SUV mediano fue renovado en 2024 y ahora se ofrece con dos opciones mecánicas:
- Un motor naftero 2.0 que entrega 170 CV y 200 Nm, asociado a una transmisión CVT.
- Un sistema híbrido 1.8 de 122 CV, con caja automática eCVT y tracción delantera.
En cuanto al equipamiento, el modelo incluye columna de dirección regulable en altura y profundidad, un display de información múltiple con pantalla de 10 pulgadas, y luces LED de serie. Solo las versiones tope de gama cuentan con paragolpes pintados al color de la carrocería.