PUBLICIDAD
Innovación

Esta bodega mendocina lanzó su primer vermut orgánico y biodinámico

Desde Luján de Cuyo, la empresa decidió apostar a la creciente demanda de los consumidores por vermut de alta calidad. Los detalles.

Argentina ya tiene su primer vermut orgánico y biodinámico. El lanzamiento es de la bodega mendocina Alpamanta que sumó a sus cuatro líneas de vino el nuevo Astral.

Ubicada en Ugarteche, Luján de Cuyo, reconocida por sus prácticas amigables con el entorno, desde Alpamanta afirman que Astral “se destaca por su cuidada elaboración y exquisito sabor y aroma”.

//Mirá también: E-commerce: una bodega ofrece a sus clientes mitigar el impacto de los envíos a domicilio

Alpamanta afirman que Astral “se destaca por su cuidada elaboración y exquisito sabor y aroma”.

Por su elegancia y personalidad, esta nueva creación de la bodega propiedad de Andrej Razumovsky, André Hoffman y Jérémie Delecourt -tres amigos europeos de familias tradicionales del vino-, resulta “perfecta para beber como aperitivo y para utilizar en la alta coctelería”, sumaron.

Demanda de los consumidores por vermut

Desde Alpamanta explicaron en un comunicado de prensa que el lanzamiento de Astral “coincide con un reciente resurgimiento del vermut en la Argentina, donde tras ser una de las bebidas más consumidas a finales del siglo XIX gracias a la masiva llegada de inmigrantes europeos, durante los últimos años había pasado casi al olvido. En su búsqueda constante de nuevas sensaciones, hoy los consumidores vuelven a poner a este exquisito vino fortificado entre sus bebidas preferidas”.

//Mirá también: Transición a la sostenibilidad: bodegas argentinas reciben financiamiento de más de 900 mil euros

Para ese público cada vez más amplio y exigente, Alpamanta creó una opción muy particular porque con Astral -así como con todos sus vinos-, la bodega vuelve a apostar por la potencia del terroir: cada una de las uvas y de los doce botánicos que integran el vermut tienen certificación orgánica y biodinámica, “lo cual garantiza que en su elaboración se cuidó la preservación del equilibrio natural del ecosistema sin usar fertilizantes ni pesticidas”.

Astral está elaborado a partir de un vino base de Chardonnay y Sauvignon Blanc.

Además, la biodinamia supone la utilización de diversas prácticas muy particulares -como el seguimiento del calendario lunar para realizar las tareas vinculadas con los cultivos-, que aseguran la mejor expresión de los insumos con la mínima intervención humana. “Esta práctica está basada en saberes ancestrales y apunta a crear productos que provoquen verdaderas experiencias sensoriales”, sumaron.

Astral está elaborado a partir de un vino base de Chardonnay y Sauvignon Blanc encabezado con un brandy a 65º de elaboración propia. Ese vino base es sometido a una maceración junto con los botánicos especialmente seleccionados por sus propiedades organolépticas. Para endulzar se utiliza mosto orgánico certificado, lo cual resulta en un vermut con 17º de alcohol y 80 g/l de azúcar.

“La idea que subyace en cada detalle del flamante producto es la circularidad del ecosistema, algo que se traduce también en el proceso de elaboración “in house”, ya que todos los insumos provienen de la finca orgánica y biodinámica propiedad de la bodega, garantizando la trazabilidad y la calidad”, concluyeron.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 20/05, 6:25 pm