PUBLICIDAD
Alarma

La advertencia de Elon Musk sobre el futuro tecnológico: “Estamos al borde de una grave crisis”

El magnate criticó el avance de la inteligencia artificial y dio una solución para no llegar a un "desequilibrio con consecuencias profundas para la humanidad".

Durante su intervención en el evento Bosch Connected World celebrado en la ciuda de Berlín, Alemania, Elon Musk lanzó una advertencia que volvió a poner el foco en el impacto ambiental y energético del avance tecnológico.

La advertencia de Elon Musk sobre el futuro tecnológico: “Estamos al borde de una grave crisis”

El magnate de Tesla, SpaceX y X aseguró que “estamos al borde de una grave crisis”, en referencia al consumo energético que demandan tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), las criptomonedas y los vehículos eléctricos.

Más demanda de energía por la IA

“El consumo de energía necesario para sostener el crecimiento de la inteligencia artificial es alarmante. Duplica sus capacidades cada seis meses. Nunca una tecnología ha avanzado tan rápido como esta”, afirmó Musk ante un auditorio compuesto por referentes del sector tecnológico.

Según explicó, esta expansión sin precedentes está llevando al límite las infraestructuras energéticas globales y podría generar un desequilibrio con consecuencias profundas para la humanidad.

“El consumo de energía necesario para sostener el crecimiento de la inteligencia artificial es alarmante. Duplica sus capacidades cada seis meses. Nunca una tecnología ha avanzado tan rápido como esta”, afirmó Musk

Musk alertó que el incremento en la demanda de energía no solo se debe a la IA, sino también a la consolidación de los vehículos eléctricos y al auge de los centros de datos, que requieren un uso intensivo de recursos para su mantenimiento y refrigeración. “Nos encaminamos hacia un escenario de inestabilidad energética si no actuamos con rapidez”, advirtió.

La solución de Musk

Como posible solución, el empresario propuso fortalecer las infraestructuras eléctricas y apostar por una mayor integración de energías renovables —como la eólica y la solar—, además de impulsar sistemas de almacenamiento más eficientes.

“Necesitamos fuentes limpias y estables que puedan sostener el ritmo de la innovación sin comprometer el futuro energético del planeta”, enfatizó.

Avanza en el Congreso un plan "mini RIGI" para proyectos de energías renovables con menos intervención estatal
Musk propuso fortalecer las infraestructuras eléctricas y apostar por una mayor integración de energías renovables

En paralelo a su advertencia, el panorama energético mundial muestra avances, aunque aún insuficientes. Las energías renovables ya generan más del 30% de la electricidad global, impulsadas principalmente por la expansión de la solar y la eólica. Si se suman las fuentes nucleares, las energías de bajo carbono alcanzan el 40% de la matriz eléctrica mundial.

Sin embargo, cuando se considera el consumo energético total -que incluye transporte, industria y calefacción- las renovables apenas representan el 14,6%, lo que refleja la fuerte dependencia del planeta de los combustibles fósiles.

Fecha de publicación: 03/11, 6:33 pm