PUBLICIDAD
¡A tomar nota!

Día del Padre: 7 vinos orgánicos y sustentables para regalar por menos de $20 mil

Para los amantes del buen beber, una lista con recomendaciones de vinos argentinos para celebrar en este día especial.

Cualquier excusa es buena a la hora de tomar -y regalar- un buen vino. Y más si está en sintonía con el cuidado del medioambiente. Este domingo se celebra el Día del Padre en la Argentina y desde Economía Sustentable hicimos una lista con opciones de vinos -también hay burbujas- orgánicos y sustentables para quedar bien con papá en su día y cuidar el bolsillo.

//Mirá también: El secreto mejor guardado de esta bodega orgánica y sustentable que cumple 25 años en Argentina

Día del Padre: 7 vinos orgánicos y sustentables para celebrar por menos de $20 mil.

Así, seleccionamos 7 vinos para degustar más allá de esta ocasión. Dato clave: todos cuestan menos de $20 mil pesos. Aquí, la lista que te recomendamos guardar.

1) Las burbujas, presentes

Bodega Cruzat presenta la nueva añada de Cruzat Pet Nat, espumoso elaborado bajo el método ancestral. Es un 100% Chardonnay cosechado a mediados de febrero proveniente de Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza.

Pétillant Naturel, más conocidos como Pet Nat, es la traducción de “naturalmente espumoso”. ¿Qués es? “Un método de elaboración que nació por accidente en Francia en el Siglo XVI. Este método ancestral consiste en conseguir un vino espumoso a través de una sola fermentación, a diferencia del método tradicional o Champenoise en el que se producen dos fermentaciones”, explican desde la bodega.

Con un color amarillo verdoso pálido con una ligera turbidez, este 100% Chardonnay sorprende en aroma por sus notas cítricas como lima y pomelo, frutas tropicales como kiwi y banana. Además, se pueden apreciar notas de flores blancas, vainilla, levaduras, anís y caramelo.

Precio sugerido: $15.400.-

//Mirá también: Son tostadores de café y lanzaron vasos reutilizables con un residuo clave de la industria

2) Un blend de cinco variedades

Desde la localidad de Agrelo, la bodega Chakana propone el Nuna Red Blend 2022, un vino de cinco variedades -Cabernet Franc 35%, Petit Verdot 30%, Tannat 15%, Syrah 10%, Cabernet Sauvignon 10%- realizado con prácticas orgánicas y biodinámicas de la Finca Nuna a 960 m.s.n.m.

“El componente de Cabernet Franc pasó 6 meses en un fudre de 3.500 litros, el Cabernet Sauvignon en barricas usadas de 225 lts y el resto en pileta de concreto. El paso por madera tiene el objetivo de la crianza de los taninos, pero sin interferir con la parte aromática”, explica Leonardo Devia, enólogo de Chakana.

Precio sugerido: $10.500 en vinotecas.

3) Un Malbec con cuerpo y elegancia

Malbecino Organic Wines es una de las líneas de Familia Salas Organic Estate, con que la bodega apuesta a mostrar la diversidad del Malbec que ofrecen sus viñedos orgánicos ubicados en Maipú, Mendoza.

El Malbecino Acovachado es el Malbec Reserva del portfolio. Con cuerpo y elegancia, con una entrada en boca que parece sutil, pero que de a poco va a aumentando su intensidad a lo largo de todo el paladar. “Decidimos llamar Acovachado a nuestro Malbec Reserva porque es un vino al que guardamos en un lugar especial, que espera ese momento único para ser disfrutado o que decidimos descorchar para generar ese momento”, detalló Ramiro Salas, winemaker de Familia Salas.

Cabe destacar que tanto los viñedos y la bodega, como todos sus vinos cuentan con certificación orgánica, según las normas Internacionales de Producción Orgánica, ya que no se utilizan productos provenientes de síntesis química. Además, la línea Malbecino tiene certificación vegana.

Precio sugerido: $9.900.-

4) Un Chardonnay orgánico, fresco y cremoso

El Día Internacional del Chardonnay ya pasó, pero resulta imposible dejar de lado al vino que eligieron desde Domaine Bousquet, la bodega orgánica pionera de Gualtallary, para homenajear a la Reina de las uvas Blancas.

Se trata de Bousquet Reserve Chardonnay Orgánico 2023, un vino cremoso, que se destaca en la calidad, la expresión varietal, la complejidad, cómo se amalgama la madera con la uva. Ideal para que papá lo abra en la mesa y lo comparta con toda la familia.

Precio sugerido: $14.900 en vinotecas y en la tienda de la bodega.


5) Un Malbec orgánico vibrante

Como parte de la colección Gran Tomer, Bodega Vistalba lanzó dos nuevos integrantes que se suman a la familia de 7 varietales. Este vino nació del recorrido que están llevado a cabo desde la bodega y tras conseguir varias certificaciones, se lanzaron a elaborar un vino orgánico.

“Fermentado con levaduras nativas y luego almacenado en tanques de acero inoxidable hasta su embotellado. Es un vino vibrante, con gran expresión a frutas rojas y negras y con un buen volumen y tensión en boca“, lo resumen desde la bodega.

Precio sugerido: $19.000.-


6) Un vino para padres poco convencionales

Si tu papá es de los que le gusta degustar cosas distintas y necesitás sorprenderlo, esta recomendación es para vos: Mad Bird Reposado Ancellotta. Corbeau Wines, el proyecto de la familia Rodríguez fue una de las pioneras en apostar en nuestro país por la Ancellota, una cepa no tradicional con características bien marcadas, con gran concentración de color y de fruta, y con excelente potencial de guarda.

“Se trata de un 100% Ancellotta que cuenta con 10 meses en barricas de roble americano y francesa: un vino muy elegante y con excelente potencial de guarda”, explican desde Corbeau Wines, que cuentan con el viñedo de Ancellotta más grande del país (90 hectáreas), ubicado en el departamento de San Martín, Mendoza.

Precio sugerido: $10.800.-

//Mirá también: Distinguen a tres empresas argentinas por su compromiso con la vitivinicultura sostenible


7) Un 100% Chardonnay elaborado a 950 metros sobre el nivel del mar

Ideal para disfrutar con peras y queso brie, la bodega Kaiken propone destapar, en esta oportunidad, el Desbandado Chardonnay 2023. Es un vino que en vista presenta un vivaz color amarillo brillante con destellos dorados, lo que denota su juventud y frescura, en nariz hay aromas intensos a frutas blancas frescas como peras, manzanas verdes y melocotones, acompañados de notas cítricas a limón y pomelo. También se pueden apreciar toques de piña, mango y sutiles notas florales a flores blancas como jazmín y azahar.

“En boca el equilibrio entre la densidad y crujiente acidez, lo hace un vino muy elegante. Se aprecian sabores a frutas tropicales como piña, maracuyá y mango, junto con notas de vainilla y toques de mantequilla. La mineralidad y la frescura del vino se combinan en un equilibrio armonioso, con un final limpio y persistente”, precisan.

Precio sugerido en vinotecas: $13.700-.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 14/06, 5:33 pm