PUBLICIDAD
Economía circular

De desechos a compost: la apuesta de una planta industrial por la sustentabilidad

Entre enero y agosto de 2025, el volumen de residuos orgánicos compostados de la empresa creció un 500% respecto de 2024. Cómo lo hizo.

Planta Holcim de Malagueño

Holcim Argentina, empresa de construcción sostenible, reforzó su compromiso con la economía circular al anunciar avances significativos en su «Programa Cero Residuos en la Planta de Malagueño», en la provincia de Córdoba, consolidándose como pionera en el país en este desafío ambiental.

Uno de los pilares de esta iniciativa es el comedor sustentable, diseñado para separar correctamente los residuos en orgánicos (para compostaje), reciclables (papel, cartón y plásticos) e inorgánicos (destinados a valorización energética que se incorpora a la fabricación de cemento).

De desechos a compost: la apuesta de una planta industrial por la sustentabilidad.

El compost generado se utiliza en el vivero de la planta para biogerminar especies autóctonas, que luego se emplean en tareas de forestación, contribuyendo a la rehabilitación de la cantera, fomentando la biodiversidad y mejorando los espacios verdes del entorno.

Más residuos orgánicos compostados

Entre enero y agosto de 2025, el volumen de residuos orgánicos compostados creció un 500% respecto de 2024, mientras que la cantidad de desechos enviados a disposición final se redujo a una novena parte. Además, más de cuatro toneladas de reciclables fueron donadas al Hospital Infantil de Córdoba a través de la empresa Circularis.

“En Holcim Argentina, trabajamos día a día para construir un futuro más sustentable, con acciones concretas que impacten positivamente tanto en el ambiente como en las comunidades donde estamos presentes”, afirmó Mariana Tortoza, coordinadora de Ambiente.

Entre enero y agosto de 2025, el volumen de residuos orgánicos compostados creció un 500% respecto de 2024.

Desde 2023, la compañía implementa este objetivo como parte de su plan de gestión ambiental de residuos. En este sentido explicaron en un comunicado de prensa que en la actualidad, «el programa comedor sustentable está presente en el 90% de sus plantas en el país»: con los primeros resultados a la vista, Holcim anunció la segunda fase del Programa, que buscará extender la separación de residuos a todos los sectores de la planta y reforzar la cultura ambiental entre sus colaboradores.

Fecha de publicación: 11/09, 7:29 pm