Cómo funcionan y cuánto cuestan las nuevas estaciones de energía portátil que no usan combustible
BGH Eco Smart comenzó a comercializar las estaciones de carga EcoFlow en Argentina. Por qué son una alternativa sustentable.
¿Energía eléctrica de forma portátil, limpia y sin ruido? La empresa BGH Eco Smart anunció que comenzó a comercializar las estaciones de carga EcoFlow, una alternativa sustentable y ya hay dos modelos disponibles que pueden servir para campamentos y hasta para servir como respaldo en oficinas y hogares.
«BGH Eco Smart, unidad vinculada a soluciones de eficiencia energética y smart building para empresas, gobiernos y personas, amplió su portfolio de productos con la incorporación de EcoFlow su nuevo proveedor de soluciones de almacenamiento de energía portátiles innovadoras y eficientes», precisaron en un comunicado de prensa.
Estos dispositivos están diseñados para ofrecer respaldo eléctrico, proporcionando energía dónde se necesite sin necesidad de combustible ni ruidos molestos.
Cómo funcionan las estaciones de carga de energía portátil
En cualquier hogar, lugar de trabajo o, incluso, para el aire libre; los cortes o falta de luz suelen ser una preocupación, por eso contar con una fuente de energía confiable es fundamental. Las estaciones de energía portátiles River 2 Pro y Delta 2 disponen de tecnologías avanzadas y diversas funcionalidades vs los generadores tradicionales.
“Sin necesidad de combustible, sin emisiones contaminantes, humo ni ruidos molestos, estos dispositivos pueden utilizarse de forma segura en interiores de hogares y hasta vehículos. Además, su conectividad inteligente permite monitorear y gestionar la batería desde el celular, ofreciendo comodidad y control en todo momento. Y lo más importante: a lo largo de su vida útil, tienen un costo menor que los generadores tradicionales ya que no consume combustible, brindando una solución sustentable y económica para quienes buscan energía de respaldo», sostuvo Manuel Pérez Larraburu, Gerente de Producto – Energía.
Las estaciones eléctricas permiten una energía confiable y flexible en diversos escenarios. Por ejemplo, para un usuario que enfrenta cortes de energía frecuentes de hasta 6 horas y necesita alimentar dos ventiladores (50W cada uno), un router (20W) y una luz (20W), la estación DELTA 2 es la solución ideal gracias a su capacidad de 1024Wh y su potencia de salida de hasta 1800W.
Por su diseño portátil y su interfaz intuitiva, cualquier usuario puede operarlas fácilmente sin necesidad de conocimientos técnicos. Y cómo se recargan, de cuatro maneras:
- Carga de CA (tomas de corriente)
- Energía solar
- Vehículos (el cable de carga de vehículo viene incorporado en la caja de estación de energía portátil)
- Carga con generador (para el modelo Delta 2) y Carga Tipo-C (para el River 2 Series).
Cómo son y cuánto salen las estaciones de carga EcoFlow
Principales características y beneficios:
- Carga ultrarrápida con tecnología X-Stream: RIVER 2 PRO se recarga en 70 minutos y DELTA 2 en 80 minutos.
- Tecnología X-Boost que cuenta con un control de voltaje inteligente que reduce marginalmente el mismo, lo que le permite alimentar dispositivos con un inversor de menor potencia.
- Sistema de gestión de batería (BMS) que mide con precisión el voltaje, la corriente y la temperatura en tiempo real y acondiciona la batería para obtener el mejor rendimiento.
- Monitoreo remoto: Control y supervisión a través de una aplicación para dispositivos Android y Apple.
- Opciones de carga versátiles: Recarga mediante corriente eléctrica, energía solar, vehículos y CA.
En cuanto a los precios, por ejemplo, una Batería Portátil Ecoflow River 2 Pro 768Wh está $936.161,00 y la conseguís acá. En tanto, lLa Batería Portátil Ecoflow Delta 2 1024Wh está $1.451.576,00 y la conseguís acá.