Una alianza de grandes empresas impulsa un modelo de reciclaje trazable y circular
Por medio de una estación de reciclaje trazable se podrá recuperar plásticos post consumo y convertirlos en nuevos recursos dentro de la economía circular.
Una de las ciudades turísticas reconocidas de la Argentina por su naturaleza, sus lagos, bosques y montañas contará con una alternativa sustentable que le permitirá recuperar y reciclar los plásticos post consumo de manera trazable y efectiva.

¿Cómo? A través de una alianza empresarial. Se trata de la ciudad de Bariloche, y Buply y La Anónima, junto a Grupo Arcor, Mars, Mastellone Hnos. S.A., Mondelez y PepsiCo eligieron trabajar juntas por un bien común y «trajeron a esta localidad una Estación de Recolección de Materiales Plásticos para que vecinos y turistas puedan reciclar de manera simple, rápida y divertida».
Solución sostenible
Con la idea de ofrecer a la comunidad una solución sostenible para la gestión de plásticos post consumo, La Anónima y Buply presentan en la Patagonia el Ecosistema Buply, una iniciativa colaborativa que ya funciona en Buenos Aires desde 2023 y en Neuquén desde inicios del 2025, que genera economías circulares junto a todos los actores de la economía, a través de educación, concientización e incentivo de hábitos de reciclaje.
¿El objetivo? Transformar el reciclaje en un hábito cotidiano y sostenible, generando un impacto positivo en el ambiente y en la vida de las personas, quienes se convierten en protagonistas de cambio.
“Creemos que las empresas tienen un rol clave en la construcción de un futuro más sostenible. Cuando el desafío es tan grande, la colaboración y el compromiso colectivo son la solución. Porque somos parte del problema, también debemos ser parte de la solución”, sumó Laura Busnelli, CEO de Buplasa
Alianza con impacto
En línea con esta visión y con el objetivo de potenciar el impacto, Grupo Arcor, Mars, Mastellone Hnos. S.A., Mondelez y PepsiCo se sumaron al Ecosistema Buply, reforzando su compromiso con el cuidado del ambiente y la educación comunitaria.
Como parte de esta alianza, se instaló de manera colaborativa una Estación de Recolección de Materiales Plásticos Buply en Bariloche, ubicada estratégicamente en la entrada de la sucursal de La Anónima en Santiago Albarracín 601, un punto de alto tránsito y de fácil.
acceso para todos. Este nuevo espacio ofrece a clientes y comunidades una herramienta confiable, trazable y transparente para disponer sus plásticos, asegurando que los materiales recuperados sean transformados en nuevos recursos dentro del ecosistema de circularidad.
A diferencia de otros espacios de recolección, Buply educa, acompaña, se involucra y recompensa la acción. A través de la App Buply, cada usuario puede llevar registro de los kilos que ha recuperado, conocer el impacto ambiental generado por su reciclaje, acceder a contenidos educativos sobre sustentabilidad y disfrutar de más de 1.000 beneficios como recompensa a sus buenos hábitos.
Según precisaron, los plásticos recuperados en las estaciones «serán revisados, pesados, clasificados y preparados para que, junto a empresas recicladoras, puedan ser transformados en un nuevo recurso».















