Rapipago se une a una plataforma para impulsar el reciclaje y la economía circular
La nueva alianza promueve hábitos sustentables a través de la instalación de Mini Estaciones de recolección de materiales plásticos.
En el marco de su compromiso por desarrollar un modelo de negocio más responsable, inclusivo y sostenible, Rapipago lanza una nueva propuesta de reciclaje junto a Buply, la plataforma tecnológica que promueve la economía circular en Argentina.
Economía circular: la iniciativa de Rapipago en Argentina
La iniciativa contempla la instalación de Mini Estaciones Buply para plásticos reciclables en distintas sucursales de Rapipago, integradas al sistema de gestión y trazabilidad de Buply. Estos puntos interactivos invitan a usuarios y vecinos a depositar plásticos limpios y secos, pesarlos, registrar su aporte y, a través de la app Buply, conocer su impacto ambiental positivo y recibir recompensas por su compromiso con el planeta. Además, tendrán acceso a contenidos educativos sobre sostenibilidad y a más de 1.000 beneficios, que incluyen cursos, capacitaciones, descuentos en gastronomía y promociones en gimnasios y actividades deportivas.
La primera Mini Estación Buply en Rapipago ya funciona en la sucursal de Av. Caseros 3572, en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una experiencia innovadora y educativa diseñada para promover un cambio de hábitos sustentable en la comunidad.
Todo el material recolectado es trasladado a la Estación Buply del Shopping Unicenter, donde se clasifica y acondiciona para transformarlo en nuevos recursos. Así, lo que antes era un residuo se convierte en valor, reafirmando el compromiso con la economía circular y la revalorización de los materiales.
«Desde Rapipago, creemos que cada acción cuenta y que las empresas tenemos un rol clave como agentes de cambio. Cuando conocimos el trabajo de Buply, empresa que al igual que nosotros es parte del Movimiento B, supimos que queríamos ser parte. Encontramos una oportunidad concreta de sumar valor desde nuestro lugar y de ofrecer a la comunidad una herramienta innovadora, simple y transformadora para gestionar sus residuos plásticos de forma responsable», expresó Julián Alegre, Gerente de Talento, Cultura y Sustentabilidad de Gire, empresa propietaria de Rapipago.
“Tenemos la convicción de ser parte de la solución frente a los desafíos ambientales actuales y creemos que, generando impacto positivo desde nuestras operaciones y en articulación con aliados estratégicos, avanzamos en ese camino”, agregó.
La nueva hoja de ruta en materia de sustentabilidad de Rapipago
Esta iniciativa se enmarca en la hoja de ruta de sustentabilidad de Rapipago, basada en el enfoque de triple impacto: ambiental, social y económico. Por eso, va más allá de una acción ambiental: ofrece una oportunidad concreta para que los ciudadanos participen activamente, utilizando herramientas accesibles que generan valor tanto para la comunidad como para el entorno.
Rapipago informó que, junto a Buply, planea expandir progresivamente esta red de Mini Estaciones de Recolección en sucursales de todo el país, llevando soluciones sustentables a más barrios y multiplicando así su impacto positivo.