Crece la alarma por un virus transmitido por mosquitos que avanza con el cambio climático
El avance del cambio climático no solo multiplica olas de calor e inundaciones, también crea hábitats propicios para los mosquitos que transmiten enfermedades.
El avance del cambio climático no solo multiplica olas de calor e inundaciones, también crea hábitats propicios para los mosquitos que transmiten enfermedades.
Este año, el virus chikungunya -conocido por causar dolores articulares incapacitantes durante meses o incluso años- ya registró más de 240.000 contagios en el mundo, con 200.000 casos en América Latina y 8.000 en China, donde apareció por primera vez.
Alarma mundial por el virus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el patrón actual recuerda al brote global de hace dos décadas que afectó a medio millón de personas. Aunque rara vez es mortal, la chikungunya provoca fiebres altas, erupciones y un dolor articular tan intenso que puede dejar a los pacientes sin fuerza para realizar tareas básicas. En hasta el 40% de los casos, los síntomas se vuelven crónicos y alteran la vida diaria durante años.
La expansión del virus está directamente vinculada al calentamiento global. Cuanto más cálidas y húmedas son las condiciones, más prolifera el mosquito Aedes aegypti en América Latina y el Aedes albopictus en Europa. Inundaciones, deficiencias en agua potable y cloacas o desplazamientos poblacionales también favorecen la multiplicación de criaderos.
Cómo prevenir
Aunque existen dos vacunas, su producción es limitada y su precio -unos 270 dólares por dosis en Estados Unidos- las hace inaccesibles para países con brotes masivos como Paraguay o Brasil. Desde el Instituto Butantan, en San Pablo, trabajan en una versión más económica.
En un planeta cada vez más cálido, los mosquitos ganan terreno y con ellos se expanden enfermedades que ponen en jaque a la salud pública mundial. Mientras tanto, la prevención sigue siendo la principal defensa:
- Usar repelente
- Ropa larga
- Mosquiteros
- Eliminar recipientes con agua estancada