BASF lanzó la 7ª convocatoria “Conectar para Transformar”. Apoyará iniciativas de empleabilidad, educación científica y medioambiental, protección de los recursos naturales y biodiversidad.
El encuentro con impacto positivo y buen diseño reúne marcas y emprendimientos de triple impacto. Los detalles.
Se trata de Kigüi, que busca revolucionar la experiencia del consumidor en supermercados y brindar ahorros significativos al comprar productos cercanos a vencer. Cómo funciona.
En concreto, la empresa utiliza la cascarilla de arroz, abundante en la provincia de Corrientes, como materia prima. Este duplica el tiempo de ignición.
La idea argentina contó con un equipo de más de 70 personas en tres países para el desarrollo y fue distinguida a nivel internacional. Cómo funciona la app que tiene a las redes sociales como aliadas.
Se trata de CREATON, que ofrece capacitación teórico práctica de la mano de profesionales en diferentes áreas que componen el campo científico-tecnológico nacional.
Tres emprendedoras pusieron en marcha Etimo Biomateriales. Buscan generar materiales biodegradables con los residuos del sector gastronómico. De qué se trata y qué proyección tiene el proyecto.
Se llama Blind y realiza fragancias de nicho. Por qué es un sistema innovador que impulsa el consumo más sustentable de la perfumería.
Se llama Cabono y cuenta con un biodigestor para la caca de los animales. El invento argentino que busca conquistar el mercado internacional.
Desde el sur de Buenos Aires hasta el Glaciar Perito Moreno, Diego Colombo culminó su travesía educativa. La historia.