El proyecto lo impulsa la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Sofía Brambilla. ¿A quiénes alcanza? Los detalles de la iniciativa.
La empresa extranjera busca invertir en el país para también producir hidrógeno verde. Los detalles del acuerdo.
Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan en temas ambientales llama a los candidatos de todos los partidos a tratar temas ambientales. La lista.
Científicos aseguran que se trata del segundo arácnido fosilizado más grande del planeta. Por qué es clave para entender la historia.
El desafío es continuar realizando las inversiones necesarias para lograr ser carbono-neutrales para 2050. Los detalles.
“Se trata de una técnica que permite evaluar los impactos ambientales en todo el ciclo de vida de un producto”, explicó Leticia Tunietti, ingeniera del INTI.
Los resultados publicados en el ‘Journal of Environmental Chemical Engineering’ revelaron que se logra una degradación completa y rápida de nanoplásticos.
La compañía global de alimentos y bebidas, en alianza con Mayma, lanza su nueva propuesta de fortalecimiento a emprendimientos liderados por mujeres.
La planta alcanzará el 74% de su matriz energética proveniente de fuentes limpias para 2025 y avanza en el cumplimiento de sus objetivos de descarbonización.
Este curso virtual de reciclado profundizará cada uno de los principios de las tres R, sus desafíos y las soluciones que ya existen
Estos recipientes son utilizados en la agricultura para contener pesticidas y herbicidas y pueden tener un impacto negativo en el ambiente.
Científicos pudieron destapar la cápsula. Qué hallaron y por qué harán un «minucioso proceso de desmontaje».
El proyecto Kresko RNAtech ganó $3.500.000 para su ejecución. De qué se trata y quién se llevó la mención en esta 8va edición del certamen.
El Banco Mundial presentó una web para conocer los detalles de la mega obra que financió en Argentina. De qué se trata.
Se trata de la tercera edición del Programa FedEx para PyMEs. Hasta cuándo hay tiempo de participar.
«Brasil puede ser para el mundo lo que fue para los combustibles fósiles Arabia Saudita», afirmó el mandatario. El plan.
Estaba prohibida desde 2011, sin embargo, ahora proyectan crear un corredor de navegación entre Tigre y Quilmes, con parada en La Boca.
Los investigadores utilizaron muestras de rocas del lecho marino para analizar la geología debajo del agua en North Zealandia, según el informe.
El ciclo anual del hielo marino implica un derretimiento durante el verano y una nueva formación durante el invierno, estación que ya finalizó en el hemisferio sur.
El Gobierno provincial y la Asociación Civil “Campo Limpio” firmaron un acuerdo para que empiecen a funcionar los Centros de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios.