Un equipo astronómico detectó un material con dirección a la órbita terrestre que se presume que es un satélite lanzado en la década de los 70.
Los resultados del estudio, publicados en la revista Nature Astronomy.
Aunque se esperan algunas temperaturas bajas, la frecuencia de heladas sería menor que el promedio histórico.
La Universidad de Arizona creó un innovador coronógrafo que promete ser una de las mayores innovaciones de la astronomía.
Fundado en 2001, la organización contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Cómo colaborar.
La compañía surcoreana presentó en Chinaplas 2025 dos innovaciones en materiales que prometen marcar tendencia.
En Economía Sustentable te mostramos qué eventos, conferencias y charlas se llevarán a cabo en 2025. ¡Agendalos ya!
El INTA, tal cual lo conoce el sector agropecuario, está a punto de dejar de existir. ¿A qué se debe? ¿Hay un plan?
La Segunda Seguros lanzó una nueva convocatoria destinada a emprendedores. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 26 de mayo. Los detalles.
Es la primera vez que la Provincia adopta una figura jurídica para proteger su fauna más emblemática. ¿Qué implica?
Emprendedoras chaqueñas desarrollaron un biomaterial con aspecto y textura similar al cuero. Ganaron un concurso internacional de diseño y van por más.
Se trata de Sudáfrica que tiene un aumento de dos milímetros por año del suelo por la intensa pérdida de agua causada.
Para 2090, 40 millones de mujeres y niñas adicionales sufrirían violencia de género cada año.
Abrirá sus puertas en septiembre y contará con la particularidad que no necesitará aire acondicionado ni calefacción.
La imagen tomada ahora desde la cámara HiRISE de la sonda MRO (NASA). Todos los detalles.
El corte de luz afectó también a parte de Europa y Francia, entre otros países de Europa, y provocó caos en las calles.
Si bien la semana comenzó con buen clima como anunciaba el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la pregunta que aparece es si se mantendrá.
El Concejo Deliberante rechazó el pasado el proyecto para instalar dos centrales termoeléctricas en una zona rural. Los detalles.
En las chacras de Salto Encantado, la Asociación Civil Mujeres Soñadoras lleva adelante un modelo que convierte residuos agropecuarios en bioinsumos. ¿Los comercializan? Conocé la historia.
Enpolex lanzó al mercado un novedoso biomaterial que reemplaza al telgopor convencional, y una vez finalizada su vida útil, se degrada en menos de cuatro años.