Un grupo de estudiantes construyó un auto eléctrico, salieron campeones y ahora tiene “el sueño de todos”
Se coronaron en el Desafío ECO YPF, la competencia que impulsa el talento joven argentino. Fueron recibidos con honores en Junín.
Un grupo de alumnos de la Escuela Técnica N°1 “Antonio Bermejo” de Junín se consagró campeón del Desafío ECO YPF 2025, la competencia nacional que reúne a 135 escuelas técnicas de todo el país para diseñar y construir autos eléctricos. Con este nuevo triunfo, el equipo juninense alcanzó su tercer título nacional, tras las victorias obtenidas en 2017 y 2024.

Pasada la medianoche del domingo, los jóvenes fueron recibidos con aplausos, bocinazos y banderas en el centro de la ciudad bonaerense. La comunidad los esperaba para celebrar un logro forjado con trabajo, pasión y el «sueño de todos»: conocer a su ídolo, el piloto argentino Franco Colapinto.
Talento, esfuerzo y educación sobre ruedas
Durante tres intensas jornadas en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), los estudiantes del Industrial demostraron su talento técnico y espíritu competitivo en pruebas de diseño, velocidad y resistencia. Obtuvieron el cuarto puesto en Setup Challenger, avanzaron en las eliminatorias de 1/8 de milla y Flying Lap, y finalmente se consagraron campeones en la categoría Endurance, la más exigente del certamen.
Detrás de ese resultado hay meses de trabajo en el taller escolar, entre soldaduras, cálculos, pruebas y correcciones. Guiados por los profesores Fernando Marcilla y Manuel González, los alumnos construyeron desde cero un vehículo 100% eléctrico, combinando innovación, ingeniería y sustentabilidad.
“Esto tiene mucho corazón”, expresó Marcilla. “El auto solo funciona si todo el equipo funciona. Acá se aprende a hacer las cosas bien, no solo para aprobar”.

Una generación que acelera por la educación
Para los jóvenes del Industrial, el Desafío ECO es mucho más que una competencia: es una experiencia formativa que enseña trabajo en equipo, compromiso y vocación técnica. “El proceso vivido es lo mejor que tiene este proyecto. Hay un entusiasmo enorme y una energía que se contagia”, resumió González.
Inspirados por la figura de Franco Colapinto y el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1, los campeones comparten un mismo deseo que todavía los impulsa: “Queremos un saludo de Colapinto”.















