PUBLICIDAD
Primeros indicios

Hallaron el “ojo de Sauron” y mantiene en vilo a la comunidad científica

Este podría ser una de las fuentes más brillantes de rayos gamma y neutrinos que jamás se haya observado.

El hallazgo de un chorro de plasma a millones de años luz de la Tierra dejó atónita a la comunidad científica. El Observatorio de Neutrinos IceCube había sido el primero en detectar indicios de lo que apodaron “Ojo de Sauron”. Ahora, tras 15 años de investigación y gracias a los diez radiotelescopios del Very Long Baseline Array (VLBA), los científicos lograron reconstruir con precisión la imagen de lo que podría ser el chorro de plasma más luminoso jamás registrado.

El hallazgo fue publicado por la revista Astronomy & Astrophysics

Qué representa el hallazgo del “ojo de Sauron”

Según detalla la revista Astronomy & Astrophysics, la orientación frontal del fenómeno permitió observar directamente el núcleo del chorro del blazar, una oportunidad extraordinaria. Las señales de radio polarizadas posibilitaron cartografiar la estructura de su campo magnético, revelando una forma probable helicoidal o toroidal. Esta configuración sería clave tanto para el lanzamiento y la colimación del plasma como para acelerar partículas hasta energías extremas.

Yuri Kovalev, físico ruso y líder del proyecto MuSES en el Instituto Max Planck de Radioastronomía (MPIfR), expresó su asombro: “Nunca habíamos visto algo así: un campo magnético toroidal casi perfecto con un chorro apuntando directamente hacia nosotros”. Por su parte, Jack Livingston, coautor del estudio, añadió: “El chorro parece moverse lentamente debido a efectos de proyección, una ilusión óptica clásica”.

El «ojo de Sauron» es un hallazgo impresionante para la comunidad científica

Por qué el “Ojo de Sauron” es tan novedoso

El trabajo del Instituto Max Planck de Radioastronomía (MPIfR) representa un hallazgo sin precedentes por el extraordinario brillo del chorro de plasma. Tal como explica Jack Livingston, “la alineación con la Tierra provoca un aumento del brillo de 30 veces o más”, a pesar de que PKS 1424+240 se encuentra a 7,4 mil millones de años luz de distancia.

La relevancia del “Ojo de Sauron” radica también en que refuerza el vínculo entre los chorros relativistas, los neutrinos de alta energía y el papel de los campos magnéticos en la formación de aceleradores cósmicos. Según los autores, este hallazgo marca un hito en la astronomía multimensajero.

Fecha de publicación: 14/08, 8:40 am