PUBLICIDAD
Barrilete cósmico

El inusual proyecto irlandés capaz de generar electricidad con el viento

El desarrollo es un barrilete de 60 metros cuadrados que permite generar electricidad con su vuelo como una alternativa.

En la ventosa costa oeste de Irlanda, un grupo de investigadores hace volar cometas gigantes, no como entretenimiento, sino para generar electricidad renovable y abrir paso a una nueva etapa en la energía eólica.

El inusual proyecto irlandés capaz de generar electricidad con el viento

“Utilizamos una cometa para capturar el viento, y un generador en tierra convierte esa fuerza en energía”, explicó a la AFP Padraic Doherty, de la empresa neerlandesa Kitepower, a cargo del proyecto. El barrilete, de 60 metros cuadrados, está sujeto por un cable a la máquina y opera “como un yo-yo o un carrete de pesca”: se lanza, asciende, y el cable se enrolla y desenrolla repetidamente, produciendo electricidad que luego se almacena en baterías, de forma similar a como lo hacen los paneles solares.

Barrilete cósmico: el inusual proyecto irlandés capaz de generar electricidad con el viento

Aunque el sistema todavía funciona en una escala reducida, podría desempeñar un papel clave en la estrategia de Irlanda para disminuir su dependencia de los combustibles fósiles. “Estamos viviendo una revolución en la energía eólica”, afirmó Andrei Luca, jefe de operaciones de Kitepower, una compañía de soluciones energéticas sin emisiones surgida de la Universidad Técnica de Delft.

Luca recordó que “llevar las turbinas eólicas desde prototipos de 30 kilovatios hasta la escala de megavatios tomó cerca de 25 años, y décadas más para alcanzar las actuales granjas eólicas”. Con la tecnología de cometas, la evolución podría ser mucho más rápida.

El sistema opera de forma autónoma gracias a un software desarrollado en una universidad de los Países Bajos, aunque Padraic Doherty actúa como “piloto” desde tierra. La cometa puede ascender hasta 400 metros y luego descender a 190, en un ciclo repetido que genera alrededor de 30 kilovatios de potencia.

La fuerza del viento hace girar la turbina “como el dínamo de una bicicleta”, produciendo hasta dos toneladas y media de energía por cada giro, según Doherty. Actualmente, el sistema es capaz de cargar una batería de 336 kilovatios hora, suficiente para abastecer un puesto remoto, una isla pequeña, una estación polar o un sitio de construcción, de acuerdo con Andrei Luca, jefe de operaciones de Kitepower.

Más movilidad y flexibilidad

Para Doherty, una de las grandes ventajas de esta tecnología es su capacidad de despliegue rápido y su movilidad. “Podemos montarlo en 24 horas y trasladarlo a cualquier lugar, sin necesidad de costosas bases de turbina que requieren mucho tiempo y energía para construirse”, destacó.

El gobierno apunta a generar 20 gigavatios de energía eólica para 2040

Luca añadió que el sistema es “mucho menos invasivo para el paisaje que las turbinas eólicas, produce energía limpia y no depende de cadenas de suministro ni de combustible para funcionar”.

En enero, durante la tormenta Eowyn -que provocó cortes masivos de electricidad en Irlanda-, el equipo demostró su utilidad en Bangor Erris: “Con una sola batería, suministró electricidad sin interrupciones antes, durante y después de la tormenta”, señaló Luca.

Aunque el sector eólico es clave para Irlanda, su desarrollo se vio limitado por trabas administrativas y la capacidad de la red eléctrica. El gobierno apunta a generar 20 gigavatios de energía eólica para 2040 y al menos 37 gigavatios para 2050. En 2024, las granjas eólicas ya cubrieron un tercio de la demanda eléctrica del país, según Wind Energy Ireland.

La capacidad de estas cometas para captar vientos a gran altura con una infraestructura mínima “las hace especialmente útiles en entornos remotos, en alta mar o para aplicaciones móviles”, indicó Mahdi Salari, investigador de la University College Cork. Sin embargo, advirtió que Kitepower aún deberá superar retos en materia de regulaciones, seguridad y fiabilidad del sistema.

Fecha de publicación: 12/08, 11:45 am