PUBLICIDAD
Movilidad sustentable

GM y Hyundai producirán juntos 5 autos, ¿hay alguno eléctrico?

Cuatro estarán destinados a los mercados de Centro y Sudamérica, según precisaron las compañías. Cuándo comenzará la producción.

GM y Hyundai se unen para desarrollar cinco nuevos vehículos y potenciar la producción en América

General Motors y Hyundai, que en conjunto producen más vehículos que cualquier otro fabricante individual en el mundo, anunciaron un paso clave en su alianza iniciada en 2024: el desarrollo conjunto de cinco nuevos modelos.

“Al unirnos, podemos reducir costos», precisaron desde GM y Hyundai.

Cuatro de ellos estarán destinados a los mercados de Centro y Sudamérica, incluyendo una pickup mediana, autos compactos, otras pickups y SUVs.

¿Hay algún auto eléctrico?

Desde ambas compañías explicaron que el quinto «será una van eléctrica comercial para Norteamérica, una versión más pequeña de las BrightDrop de Chevrolet«.

Según explicó Shilpan Amin, vicepresidente senior y director de Compras y Cadena de Suministro de GM, la empresa liderará la plataforma de la pickup mediana, mientras que Hyundai se encargará de las plataformas de los demás modelos. Cada compañía venderá estos vehículos bajo sus propias marcas y diseños, aunque todos llevarán el sello de ingeniería, fabricación e innovación de ambas.

Desde ambas compañías explicaron que el quinto «será una van eléctrica comercial para Norteamérica, una versión más pequeña de las BrightDrop de Chevrolet».

La producción comenzará en 2028 y se estima que alcanzará más de 800.000 unidades al año. Además, las empresas planean iniciativas conjuntas de abastecimiento en América del Norte y del Sur, que incluirán materias primas, componentes y sistemas complejos, así como transporte y logística. También explorarán la producción de acero con bajas emisiones de carbono como parte de su compromiso con una manufactura sostenible.

Menos costos de producción

“Al unirnos, podemos reducir costos, agilizar la fabricación y lanzar nuevos modelos más rápido. El abastecimiento conjunto y la logística mejoran la eficiencia y permiten ahorros, con margen para escalar aún más. Esta colaboración amplía las opciones para los clientes y fortalece nuestra competitividad”, señaló Amin en un comunicado de prensa, quien también adelantó que se estudiarán tecnologías de propulsión futura, como las celdas de combustible.

Mary Barra, CEO de GM, lo resumió al firmar el acuerdo con Hyundai el año pasado: “GM y Hyundai tienen fortalezas complementarias y equipos talentosos. Nuestro objetivo es desbloquear la escala y la creatividad de ambas compañías para ofrecer vehículos más competitivos a los clientes, de manera más rápida y eficiente”.

Fecha de publicación: 08/08, 8:11 pm