¿Se pueden comprar autos eléctricos o híbridos con el crédito del Banco Nación? Esto es lo que tenés que saber
El nuevo programa de créditos del Banco de la Nación Argentina promete préstamos de hasta $100 millones con tasa fija del 38% para autos nuevos y usados. ¿Entran los vehículos eléctricos o híbridos?
El nuevo programa de créditos del Banco de la Nación Argentina promete préstamos de hasta $100 millones con tasa fija del 38% para autos nuevos y usados. Pero, ¿es posible acceder a vehículos eléctricos o híbridos con este beneficio?
El auge de los vehículos eléctricos e híbridos en Argentina avanza lentamente, en medio de barreras como los altos costos iniciales y la falta de financiamiento accesible. En este contexto, el lanzamiento del programa +Autos del Banco de la Nación Argentina despertó interés entre quienes buscan alternativas más limpias y eficientes para moverse. Si dudás en en comprar un auto híbrido, acá te contamos los costos, mantenimiento y beneficios fiscales en el país.
Pero la gran pregunta es, ¿se pueden comprar autos eléctricos o híbridos con los créditos de este plan?
¿Qué es el plan +Autos BNA?
El programa +Autos BNA ofrece préstamos personales de hasta $100 millones para la compra de vehículos 0 km nacionales o importados, o usados con hasta 10 años de antigüedad, sin prenda ni garantía.
La financiación es en pesos y con una tasa fija del 38% TNA, con plazos de hasta 72 meses y cuotas fijas. La gestión se inicia directamente en las concesionarias adheridas.
¿Incluye vehículos eléctricos o híbridos?
El programa no restringe el tipo de motorización, por lo que vehículos eléctricos e híbridos podrían ser adquiridos, siempre y cuando estén disponibles en concesionarias participantes del plan.
El desafío está en la oferta: muy pocas concesionarias dentro del listado oficial representan marcas que hoy comercializan esta tecnología en Argentina. Solo queda revisar las concesionarias adheridas según su provincia y localidad.
Qué concesionarias adheridas venden eléctricos e híbridos
Tras analizar el listado oficial publicado por el Banco Nación, se observa que la gran mayoría de los puntos de venta están en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. Allí se concentran la mayoría de las concesionarias adheridas que ofrecen modelos electrificados.
Por ejemplo, en CABA, Lenken y Autovisiones, representantes de la marca Audi, permiten acceder a modelos como el Q4 e-tron, 100% eléctrico.
También Autovisiones ofrece modelos de Hyundai como el Ioniq híbrido. Nissan Capital ofrece el X-Trail e‑Power que entra en la categoría de microhíbridos.
Por su parte, Toyota Prana y Toyota Del Pilar comercializan híbridos populares como el Corolla Cross y el RAV4 Hybrid.
Una oportunidad para la movilidad eléctrica
Una de las empresas que aparece en el listado oficial del programa +Autos BNA es Sero Electric, una empresa nacional que produce pequeños vehículos urbanos 100% eléctricos.
En contacto con Economía Sustentable, Pablo Naya, director y CEO de la compañía explicó: “Estamos recibiendo consultas por la compra de nuestros vehículos y los dirigimos para que accedan a este plan de financiamiento. Al no ser un crédito prendario es más conveniente”.
Asimismo, resaltó que es una gran oportunidad para aquellas empresas que ya tienen cuenta en el banco, o una carpeta sólida, por lo que solo resta tomar la decisión de compra y revisar las condiciones que le entrega la entidad de acuerdo a su scoring.
En ese sentido, Naya ve con buenos ojos su posible impacto: “Esperamos que este sea un puntapié para que en el transcurso de este año y el próximo se consigan opciones aún más tentadoras para financiar movilidad eléctrica considerando que el costo inicial sigue siendo superior a los de combustión”.
La marca cuenta con modelos de 4 pasajeros, sedán, cargo alto, cargo bajo largo y furgón. El valor de los mismos ronda entre los 12 y 16 millones de pesos dependiendo de la versión.
¿Cómo es el proceso para acceder al crédito?
- Paso 1: Elegí el auto y la concesionaria adherida. El primer paso es acercarse o comunicarse con una concesionaria del listado oficial que tenga el modelo deseado.
- Paso 2: Solicitud del crédito. La concesionaria carga los datos en el sistema del Banco Nación. El crédito es 100 % online y se valida por biometría digital y aceptación de condiciones en el homebanking.
- Paso 3: Aprobación y entrega. Una vez aprobado, se firma el contrato y se coordina la entrega del vehículo.
El crédito no requiere garantía prendaria ni verificación presencial, lo que agiliza el proceso.
¿Qué tener en cuenta antes de avanzar? La letra chica
- Stock disponible. Algunos modelos electrificados tienen poca disponibilidad en Argentina. Consultar antes es clave.
- Monto máximo. Si el valor del auto supera los $100 millones, el comprador debe cubrir la diferencia.
- Costos adicionales. Como en cualquier compra de auto, hay que contemplar patentamiento, seguro y gastos administrativos.