Samsung lanza un videojuego con IA que detecta signos tempranos de Alzheimer
The Mind Guardian está dirigido a personas a partir de 55 años y su acceso gratuito a través de una Tablet Android.
En una apuesta por unir tecnología, salud y bienestar social, Samsung presentó oficialmente “The Mind Guardian”, un innovador videojuego gratuito y basado en inteligencia artificial que permite realizar un cribado temprano del deterioro cognitivo, considerada la antesala de enfermedades como el Alzheimer.
Esta aplicación gamificada, pensada para personas mayores de 55 años, se posiciona como una «herramienta clave en la detección precoz de patologías neurológicas y psiquiátricas desde la comodidad del hogar».
Cómo se creó el videojuego
Desarrollado se llevó a cabo en España, en colaboración con el centro atlanTTic de la Universidade de Vigo, el Grupo de Neurociencia Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, la agencia Cheil Spain y con el respaldo científico de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), “The Mind Guardian” ya se considera un hito en la aplicación de IA a la salud pública, afirmaron desde la empresa en un comunicado de prensa.
El proyecto, resultado de una década de trabajo interdisciplinario, se apoya en técnicas de gamificación de pruebas cognitivas tradicionales, integradas con algoritmos de aprendizaje automático. Durante una sesión de aproximadamente 45 minutos en una tablet Android, el usuario interactúa con minijuegos que evalúan memoria episódica, semántica y procedimental. Al finalizar, la aplicación ofrece un resultado preliminar que puede alertar sobre posibles signos de deterioro cognitivo leve o demencia.
“La gran ventaja es que permite reducir el ‘síndrome de bata blanca’ y agiliza la consulta médica en caso de ser necesario”, explicó Carlos Spuch, neurocientífico a cargo del proyecto en el IIS Galicia Sur. Aclara, no obstante, que no se trata de una herramienta diagnóstica, sino de una prueba de autoevaluación con gran aplicabilidad en atención primaria y salud comunitaria.
Impacto en la salud pública
Con una precisión del 97%, avalada por estudios en más de 300 usuarios entre España y otros países europeos, el sistema se destaca por su alta usabilidad y aceptación. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, alrededor del 50% de los casos de Alzheimer se detectan en fases moderadas, y entre el 30 y 50% no llegan a diagnosticarse correctamente. En ese contexto, herramientas como The Mind Guardian representan un verdadero cambio de paradigma.
“El objetivo es democratizar el acceso a soluciones tecnológicas para cuidar la mente desde el hogar. Con esta app, podemos ganar hasta 10 años de calidad de vida y reducir los efectos de las demencias hasta en un 40%”, sostuvo Alfonso Fernández, CMO de Samsung Iberia.
Desde Samsung explicaron que para obtener un resultado, el usuario debe completar tres pruebas dentro del videojuego, que aluden a estos tres ámbitos de análisis:
- Memoria episódica: el usuario recorre una pequeña ciudad, observando listas de elementos. Posteriormente, deberá identificarlos en recorridos activos por la ciudad.
- Memoria procedimental: prueba de agilidad y coordinación en la que el usuario sigue con el dedo un círculo en movimiento, que gira a distintas velocidades y direcciones.
- Memoria semántica: se presentan tres imágenes relacionadas entre sí, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica».
Acceso universal y gratuito
Disponible gratuitamente en tablets Android, The Mind Guardian apunta a convertirse en una herramienta esencial para la prevención y cuidado de la salud mental en la población mayor, acercando la detección precoz de demencias a todos los hogares.
«No reemplaza la consulta médica, pero puede ser el primer paso para acceder a un diagnóstico oportuno y adoptar medidas preventivas», aclararon desde la empresa.