19.02.2025 De 2024 Estas son las 16 mejores fotos de Ciencia en la estación espacial de la NASA Como todos los años, la agencia especial estadounidense hizo una lista con las mejores imágenes capturadas en el espacio. Mirá.
18.02.2025 Avances Científicos australianos crean organismos modificados para reducir toxinas ambientales Investigadores introdujeron enzimas desintoxicantes en moscas de la fruta y peces cebra, logrando convertir el mercurio.
18.02.2025 En Uruguay Histórico hallazgo en Montevideo: descubren una fuente colonial que reescribe la historia El descubrimiento se llevó a cabo durante las obras para instalar un ascensor. Qué encontraron.
11.02.2025 Equidad Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: cómo fomentar vocaciones STEM Aún hoy solo 33% de las investigadoras son mujeres, y son las menos las que eligen carreras STEM. Los detalles.
04.02.2025 Por el espacio Así la NASA quiere impulsar el estudio de los ríos en todo el mundo Con esta nueva herramienta, desarrollada por más de 30 investigadores, permite estimar el caudal y los niveles de sedimentos suspendidos en ríos.
04.02.2025 ¿Y ahora? Científicos hallaron que el iceberg más grande del mundo se rompió en medio del océano Confirman que una sección de 19 kilómetros del gigantesco bloque de hielo A23a se desprendió en el océano.
03.02.2025 Agricultura sostenible La planta milenaria que podría salvar a los cultivos de virus, bacterias y hongos Científicos argentinos descubrieron el potencial del extracto de una variedad criolla de esta planta para proteger cultivos de amenazas como virus, bacterias y hongos.
01.02.2025 Por el espacio Febrero de maravillas celestiales: un espectáculo único para no despegar la vista del cielo En el calendario astronómico de febrero de 2025 se va a dar una oportunidad única observar a simple vista eventos poco frecuentes. Agendate estas fechas.
30.01.2025 Innovación Científicos desarrollan un biocarbón que promete capturar de CO₂ de manera más eficiente El hallazgo, publicado en la revista Frontiers in Energy, marca una innovación clave especialmente para industrias como plantas de energía y fábricas.
29.01.2025 Por el espacio La NASA confirmó dónde caerá la Estación Espacial Internacional Se trata de una plataforma orbital que sirve como laboratorio para la investigación científica y la cooperación internacional en el espacio.
24.01.2025 Misterio La NASA encontró una “isla fantasma” y ahora está desapareciendo Este fenómeno es tan único que llamó la atención de científicos que estudian Marte. Todos los detalles.
24.01.2025 Estudio Científicos hallaron la temperatura ideal para que el cerebro pueda funcionar en óptimas condiciones Fuera del rango óptimo se duplican las probabilidades de problemas cognitivos en personas mayores. Detalles.
22.01.2025 Cómo lo hizo La científica argentina que produce suplementos dietarios únicos con erizos de mar patagónicos La empresa pionera en biotecnología acuícola nació en 2021 la ciudad de Puerto Madryn, en Chubut y revoluciona el mercado.
20.01.2025 Por el espacio Blue Ghost: La misión de NASA y SpaceX que lleva 10 instrumentos científicos a la Luna La iniciativa tiene el objetivo de comprender más al satélite de la Tierra y preparar su terreno para futuras misiones humanas,
20.01.2025 Cambio climático Expertos afirman que la Antártida se está derritiendo y podrían activarse volcanes ocultos Bajo la aparente calma del continente helado se esconde una amenaza latente: varios volcanes que podrían alterar el equilibrio climático.
18.01.2025 Innovación Investigadores argentinos lideraron un relevamiento batimétrico en el canal Beagle El objetivo es mejorar la seguridad de la navegación en una de las rutas más relevantes para el turismo y la logística hacia la Antártida.
16.01.2025 En La PLata Científicos argentinos lanzan un protocolo para la gestión segura y sustentable de baterías de litio agotadas El documento busca promover una recolección y almacenamiento responsable en la comunidad, reduciendo riesgos ambientales y sociales.
15.01.2025 Estudio Hallaron el «ADN» de la yerba mate: podría «diseñarse» para que no genere acidez y sea más «resistente» a climas extremos Especialistas del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate. ¿Por qué abre nuevas posibilidades para su mejora y aplicaciones industriales?
09.01.2025 Polémica medida oficial El Gobierno de Milei ordena «revisar» y «reestructurar» programas científicos Lo dispuso en la Resolución 2025/10 del Boletín Oficial. La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología tendrá que evaluar los proyectos. Repudio de la comunidad científica.
07.01.2025 En Perú Científicos descubren una innovadora técnica para obtener energía renovable de las plantas Los especialistas de Perú lograron obtener energía «limpia» a través de un proceso único con las plantas. Cómo lo hicieron.