PUBLICIDAD
En Argentina

Yerba Buena y Villa Pehuenia Moquehue fueron premiadas por su gestión municipal eficiente

Las localidades fueron reconocidas a nivel nacional por implementar modelos de gestión municipal innovadores. Los detalles.

Buscan proyectos argentinos sostenibles y hay casi u$s 6 millones de dólares en premios

La Red de Innovación Local (RIL) y Banco Supervielle distinguieron, por segundo año consecutivo, a dos ciudades argentinas por la profesionalización y eficiencia de su gestión municipal.

En esta edición, el Premio RIL-Supervielle a la Gestión Eficiente fue otorgado a Yerba Buena (Tucumán) y Villa Pehuenia Moquehue (Neuquén), seleccionadas por sus avances en planificación, coordinación interna y adopción de prácticas innovadoras.

Yerba Buena y Villa Pehuenia Moquehue fueron premiadas por su gestión municipal eficiente.

La distinción reconoce a los gobiernos locales que incorporan estrategias y herramientas capaces de mejorar su desempeño, con foco en la proyección estratégica, la sistematización de información, el liderazgo y la implementación de políticas públicas basadas en evidencia.

Por qué fueron premiadas

Yerba Buena se destacó por la construcción de una visión estratégica «sólida» y un plan operativo de gestión que integra mecanismos de participación ciudadana, fortaleciendo el vínculo entre el municipio y sus vecinos.

Villa Pehuenia Moquehue, por su parte, fue reconocida por el diseño de un Plan de Metas municipal que incorpora prácticas de articulación público-privada y orienta el desarrollo local hacia una gestión más eficiente y sostenible.

Como parte del premio, ambas ciudades participarán en febrero de 2026 de un viaje de inspiración a Medellín y Bogotá, dos de los ecosistemas de innovación más dinámicos de América Latina. La experiencia incluirá visitas a proyectos emblemáticos, talleres colaborativos y encuentros con referentes de la innovación pública y privada.

Transformación de la gestión pública

Con el apoyo de Supervielle, RIL impulsa el programa “Entrenamiento para una Gestión Eficiente”, que acompaña actualmente a 20 ciudades de 11 provincias en el fortalecimiento de sus capacidades de gobierno.

A través de esta iniciativa, los intendentes y equipos municipales trabajan en:

  • planificación y seguimiento de la gestión
  • coordinación interna entre áreas
  • innovación en procesos y metodologías
  • incorporación de evidencia para la toma de decisiones
  • fortalecimiento del liderazgo local.

Durante el programa, los municipios elaboran diagnósticos, planes estratégicos y operativos, e implementan herramientas para promover una cultura de mejora continua.

El Premio RIL-Supervielle busca visibilizar estos procesos de transformación, mostrando que la eficiencia en la gestión no es solo un objetivo, sino una práctica cotidiana que impacta de manera directa en la calidad de vida de las personas.

Un compromiso conjunto con la eficiencia y la innovación

Supervielle y RIL trabajan de manera articulada para fortalecer a los municipios del país con herramientas, acompañamiento y metodologías de gestión.

“Esperamos que este viaje sea una experiencia inspiradora, que les permita incorporar buenas prácticas y fortalecer una gestión más eficiente para brindar mejores servicios a sus comunidades”, afirmó Verónica de los Heros, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Supervielle.

Por su parte, Natalia Battochia, coordinadora del programa de Entrenamiento para una Gestión Eficiente de RIL, destacó: “Ver cómo las ciudades avanzan en profesionalizar su trabajo y transformar su forma de gestionar nos llena de orgullo. La eficiencia se construye todos los días, desde lo local”.

La colaboración entre ambas instituciones reafirma el compromiso con aquellos municipios que trabajan para mejorar la vida de sus ciudadanos mediante una gestión profesional, innovadora y sostenible, capaz de construir el futuro desde la escala local.

Fecha de publicación: 25/11, 7:43 pm