PUBLICIDAD
Turismo

Un destino escondido de Argentina con paisajes excepcionales, perfecto para unas vacaciones

Uspallata es un encantador paraje mendocino que brinda el escape perfecto entre historia, paisajes montañosos y la paz de la cordillera.

Ubicada en la provincia de Mendoza, Uspallata es un lugar lleno de historia, paisajes impresionantes y una gran variedad de atractivos para quienes buscan un destino único para sus vacaciones. Enclavada entre montañas, cerros y ríos, esta localidad se convirtió en una parada esencial para quienes desean explorar la grandeza de la Cordillera de los Andes.

Desde su relevancia en la campaña del Ejército de los Andes hasta los cautivadores paisajes naturales que la rodean, Uspallata ofrece el ambiente perfecto para disfrutar de la serenidad del campo, el aire puro de las altas cumbres y una gran variedad de actividades que aseguran una experiencia memorable.

Esta localidad se convirtió en una parada esencial para quienes desean explorar la Cordillera de los Andes

Dónde queda Uspallata

Uspallata está ubicada en el departamento Las Heras, al norte de la provincia de Mendoza, Argentina, cerca de la frontera con Chile. Esta cercanía le otorga una posición estratégica para explorar tanto la cordillera argentina como para cruzar al país vecino. Se encuentra a unos 120 kilómetros de la ciudad de Mendoza.

//Mirá también: El refugio secreto de la costa patagónica para unas vacaciones inolvidables y que apuesta por el turismo responsable

La zona forma parte de la región conocida como «Alta Montaña», que también abarca los distritos de Las Cuevas y Penitentes. Este área está recorrida por importantes rutas nacionales y provinciales, como la Ruta Nacional 7, que conecta Mendoza con Chile, y la Ruta Provincial 52, que asciende por los Caracoles de Villavicencio, ofreciendo acceso a otros atractivos turísticos cercanos.

Uspallata es una localidad de Mendoza

Qué hacer en Uspallata, Mendoza

Uspallata es un destino que ofrece algo para todos, desde los apasionados por la historia hasta quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre. Uno de sus principales atractivos es su trascendental papel en la campaña del Ejército de los Andes. En 1817, bajo el liderazgo de Juan Gregorio de las Heras, dos ejércitos se reunieron en esta localidad antes de cruzar la cordillera con el objetivo de liberar a Chile del dominio español. Este importante episodio histórico deja todavía vestigios que recuerdan aquel momento.

Para los amantes de los paisajes impresionantes, sus alrededores presentan una gran variedad de escenarios naturales. A solo 24 km de Uspallata se encuentra Paramillos de Uspallata, una formación montañosa que guarda maravillas como el «Balcón» y las antiguas ruinas mineras. Los entusiastas de la geología también podrán admirar el bosque fósil de Darwin, donde se hallan más de 52 troncos petrificados del Triásico. Los arqueólogos quedarán fascinados por los petroglifos en el cerro Tunduqueral, vestigios de las culturas ancestrales.

//Mirá también: Un paraíso oculto con un espectacular espejo de agua en el corazón del país

La proximidad de Uspallata al Parque Provincial Aconcagua ofrece la oportunidad de contemplar la imponente figura del cerro Aconcagua, el pico más alto de América. Además, en las cercanías de Las Cuevas, se encuentra el Monumento Cristo Redentor de los Andes, un símbolo de hermandad entre Argentina y Chile.

Cómo ir hasta Uspallata

Llegar a Uspallata es muy sencillo gracias a su excelente conexión con Mendoza y otras zonas cercanas. Si se parte desde la ciudad de Mendoza, la Ruta Nacional 7 es la vía principal, un trayecto de unas dos horas en coche que ofrece impresionantes vistas panorámicas del paisaje montañoso, con varios lugares perfectos para hacer una pausa y disfrutar del entorno.

También se puede optar por la Ruta Provincial 52, que atraviesa los Caracoles de Villavicencio. Este recorrido es ideal para quienes buscan una experiencia más aventurera, ya que se adentra en una de las áreas más sorprendentes de la cordillera, brindando vistas realmente espectaculares.

Fecha de publicación: 07/02, 11:43 am