PUBLICIDAD
Movilidad sustentable

Empieza la prueba piloto del Trambus en la Ciudad: cómo funciona y cuál es e su recorrido

El Gobierno porteño lanzó la prueba piloto del Trambus, un colectivo 100% eléctrico que unirá Liniers con Aeroparque con carriles exclusivos.

Empieza la prueba piloto del Trambus en la Ciudad: qué es, cómo funciona y cuál será su recorrido

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires puso en marcha este lunes la prueba piloto del Trambus, un nuevo sistema de transporte 100% eléctrico que unirá Liniers con Aeroparque.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte, busca modernizar la movilidad urbana con vehículos de bajas emisiones, carriles exclusivos y conexión directa con trenes y subtes.

Este primer testeo forma parte de «un plan más amplio para transformar el transporte porteño, que incluye la renovación de flotas, la electrificación progresiva y la mejora de la infraestructura en superficie».

Cómo es el nuevo Trambus que empieza a circular en la Ciudad

El Trambus es un vehículo eléctrico diseñado para ofrecer mayor velocidad, confort y sustentabilidad. Entre sus características se destacan:

  • Puertas hidráulicas
  • Cámaras a bordo
  • Espejos eléctricos
  • Puertos USB en los asientos
  • Cabina aislada para el chofer
  • Tecnología silenciosa y sin emisiones
Empieza la prueba piloto del Trambus en la Ciudad: cómo funciona y cuál es e su recorrido

El trambus es un sistema integrado al subte. Su lógica es acompañar el crecimiento del subte radial, pero con líneas norte-sur que ganan prioridad en superficie. Es más silencioso y más rápido que los medios actuales”, explicó el ministro de Movilidad e Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua.

Dónde va a circular: recorrido, frecuencia y precio del boleto

Durante la prueba piloto —que durará cerca de un año— los coches del Trambus operarán en el ramal C de la línea 34, aunque su cartel frontal dirá directamente “Trambus”.

El servicio funcionará las 24 horas, con una frecuencia estimada de 4 minutos en hora pico. «Hoy iniciamos la prueba piloto en el Ramal C de la Línea 34, sobre el corredor del Metrobus Juan B. Justo. Son 12 km que nos permitirán evaluar desempeño, tiempos y tecnología antes de la llegada de la T1″, aclaró Bereciartua.

Los valores del boleto (noviembre 2025) serán:

  • Mínimo: $568,82
  • Máximo: $731,34
  • El pago se realizará exclusivamente con tarjeta SUBE.

Recorrido del Trambus (aún no habiltado)

IDA A ESTACIÓN LINIERS:

Desde AEROPARQUE JORGE NEWBERY, por AVENIDA COSTANERA RAFAEL OBLIGADO, AVENIDA PRESIDENTE SARMIENTO, AVENIDA FIGUEROA ALCORTA, AVENIDA DORREGO, AVENIDA DEL LIBERTADOR, AVENIDA INTENDENTE BULLRICH, AVENIDA JUAN B JUSTO, ingreso a carriles exclusivos Metrobús Juan B. Justo en AVENIDA JUAN BAUTISTA JUSTO y CHARCAS, egreso de carriles exclusivos Metrobús Juan B. Justo en AVENIDA JUAN BAUTISTA JUSTO y MIRANDA, carril general AVENIDA JUAN BAUTISTA JUSTO, GANA, FRANCISCO DE VIEDMA.

REGRESO A AEROPARQUE JORGE NEWBERY:

Desde FRANCISCO DE VIEDMA y GANA, por FRANCISCO DE VIEDMA, MADERO, AVENIDA JUAN BAUTISTA JUSTO circulando por el carril general hasta MIRANDA, ingreso a carriles exclusivos Metrobús Juan B. Justo en AVENIDA JUAN BAUTISTA JUSTO y MIRANDA, egreso de carriles exclusivos Metrobús Juan B. Justo en AVENIDA JUAN BAUTISTA JUSTO y CHARCAS, AVENIDA INTENDENTE BULLRICH, AVENIDA DEL LIBERTADOR, AVENIDA DORREGO, AVENIDA LEOPOLDO LUGONES, AVENIDA PRESIDENTE SARMIENTO, AVENIDA COSTANERA RAFAEL OBLIGADO hasta AEROPARQUE JORGE NEWBERY.

Fecha de publicación: 17/11, 4:49 pm