PUBLICIDAD
La voz del empresariado

“Queremos liderar el desarrollo de sistemas de recolección para recuperar y reciclar todo el plástico que utilizamos para 2040”

Por Ana Guerello, gerenta de Sustentabilidad de Danone Argentina que explica los propósitos de la compañía en el Día Mundial del Reciclaje.

Hoy, el entorno natural en el que vivimos y del cual dependemos se enfrenta a muchas amenazas interrelacionadas como el cambio climático, la pérdida de naturaleza, la escasez de agua y la contaminación.

//Mirá también: Un estudio confirmó que el verano de 2023 fue el más caluroso en 2000 años

El Día Mundial del Reciclaje fue establecido por la Unesco en 2005 como una oportunidad para recordar a nivel global la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar. La efeméride busca reorientar y deconstruir los comportamientos de consumo de las sociedades para evitar la extracción indiscriminada de recursos naturales como materia prima y mejorar la calidad de nuestro medio ambiente.

danone
Uno de los objetivos de Danone es liderar el desarrollo de sistemas de recolección efectivos e inclusivos para recuperar y reciclar todo el plástico que utilizan para 2040.

Como empresa líder en alimentación a nivel global, nuestro propósito es brindar salud a través de la alimentación, a la mayor cantidad de personas posibles cuidando el planeta. Puntualmente, en 2023 presentamos nuestra estrategia de sustentabilidad “Danone Impact Journey”, donde establecimos ambiciosas metas en 3 ejes: Salud a través de alimentos; Preservación y regeneración del medioambiente; y Personas y comunidades.

Uno de nuestros objetivos es liderar el desarrollo de sistemas de recolección efectivos e inclusivos para recuperar y reciclar todo el plástico que utilizamos para 2040, además de aumentar el uso de material reciclado en sus envases o del uso de materiales de origen renovable. En lo que a reciclado de plástico respecta, trabajamos hace más de 13 años junto a Fundación Avina en un programa de reciclaje inclusivo llamado “Programa Recuperadores”, con el objetivo de incrementar las tasas de reciclado en Argentina, empoderar el ecosistema de reciclaje, profesionalizando y reconociendo el importante rol que tienen las cooperativas de recuperadores urbanos.

//Mirá también: La revolucionaria botella sin etiqueta de Villavicencio que reduce su huella de carbono

En 2023, ampliamos el alcance del programa, en articulación con el fondo de inversión Danone Ecosystem, la Fundación Avina y Fundación Interamericana. Así, aumentamos la cantidad de cooperativas con las que trabajamos alcanzando 56 cooperativas en 47 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y Río Negro impactando a más de 6.582 recuperadores urbanos y recuperando 280 tns/mes de PET y 4.012 tns/mes de material reciclable.

En materia ambiental tuvimos grandes logros en 2023. En nuestra transición hacia un sistema de packaging circular y con bajas emisiones de carbono, en Danone Argentina ya logramos que el 93% de nuestros empaques sean reciclables o reutilizables, y la reducción en un 8% del uso de plástico virgen.

Hoy los consumidores esperan que las empresas hagamos cosas relevantes, que trabajemos como agentes de cambio para tener hábitos más saludables con el planeta. Como empresa B Corp nuestras marcas comparten el propósito de impactar favorablemente con nuestros productos en la salud de la población, aportando valor social de una forma respetuosa con el medio ambiente.

*La autora es Gerenta de Sustentabilidad de Danone

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 17/05, 9:00 am