Qué ciudad bonaerense fue elegida como “la más hospitalaria” de Argentina
A pesar de no ser un centro turístico, la noticia llamó la atención. Es ideal para escapadas y queda a 5 horas de Buenos Aires.
Un rincón que nadie esperaba, una elección que sorprende y una distinción que invita a repensar el turismo. En medio de la vasta llanura bonaerense, donde los paisajes se extienden sin pausa y los nombres suelen pasar desapercibidos, una ciudad del interior se alzó con un reconocimiento inesperado: fue elegida como la más hospitalaria del país.
Superó a pesos pesados del turismo nacional como Bariloche, Salta y Mendoza. Y lo hizo sin grandes campañas, sin buscar protagonismo. Más bien, con la calidez silenciosa de quienes reciben con el corazón abierto.
Aunque el dato parezca sacado de un sombrero, está respaldado por miles de opiniones reales y verificadas. Entre reseñas y comentarios sinceros de quienes eligieron ese destino para frenar un poco el ritmo de la vida, el veredicto fue claro: Olavarría, en pleno corazón de la provincia de Buenos Aires, es el lugar que mejor recibe a sus visitantes en toda la Argentina.
A poco más de 350 kilómetros de La Plata, una ciudad que creció entre fábricas y silos de cemento empieza a mostrar una nueva cara: la de destino elegido para el descanso. En el cruce estratégico de la Ruta Nacional 226 y las Provinciales 51 y 60, Olavarría se presenta como una opción accesible para quienes buscan una escapada breve, sin alejarse demasiado.
La consagración llegó a través de los Traveller Review Awards 2025, el reconocimiento anual que otorga Booking.com en base a millones de opiniones de viajeros de todo el mundo que se alojan en hoteles, cabañas, departamentos o casas de familia.
Lejos de los rankings tradicionales que premian la fama o el flujo turístico, este galardón pone el foco en algo más personal: cómo se sintieron quienes pasaron por allí.
En esa evaluación, Olavarría se destacó por encima de destinos ya consolidados como Chacras de Coria (Mendoza), Sierra de los Padres (Buenos Aires), y Villa La Angostura (Neuquén), posicionándose como un nuevo referente de hospitalidad en el país.
Lo llamativo: de los diez destinos más hospitalarios del país, cuatro están en territorio bonaerense -entre ellos, Escobar y Mar de las Pampas-, una señal clara del potencial turístico de la provincia más allá del mar y la cercanía con la Capital.
En el plano global, Argentina se ubicó en el puesto 13 del ranking de hospitalidad, siendo el segundo país mejor valorado de Sudamérica, solo detrás de Brasil. Además, Misiones se destacó entre las diez regiones más hospitalarias del mundo, confirmando que la calidez argentina se extiende de norte a sur.
Sin embargo, este año el foco se desplazó hacia el corazón del mapa, hacia ese centro sereno y fértil que no siempre aparece en postales, pero que sabe cómo hacer sentir bienvenidos a quienes llegan. En ese escenario, Olavarría -con sus fábricas, parrillas humeantes y atardeceres tranquilos- encontró su nueva vocación: ser un destino donde la hospitalidad es la protagonista.