PUBLICIDAD

Nueva especie de pez caracol sorprende al mundo: es igual a un Pokémon

Científicos hallaron una nueva especie de pez caracol muy particular a más de 3.000 metros de profundidad en California.

Un reciente hallazgo en las profundidades marinas ha despertado tanto el interés de la comunidad científica como la curiosidad de miles de usuarios en redes sociales. Se trata del Careproctus colliculi, un pez caracol descubierto a 3.200 metros de profundidad en el Cañón de Monterey, frente a la costa de California.

Su aspecto peculiar y entrañable -ojos grandes, cuerpo gelatinoso y expresión simpática- hizo que muchos lo compararan con el Pokémon Whiscash, impulsándolo rápidamente a convertirse en un fenómeno viral.

¿Dónde fue encontrado este pez Pokemón?

Este es el pez que se hizo viral por su parecido a un personaje de Pokemón

El descubrimiento tuvo lugar durante una expedición del Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI), a unos 100 kilómetros de la costa central de California. El equipo liderado por Steven Haddock recurrió a tecnología de vanguardia, como microscopía avanzada, microtomografías y precisas mediciones morfológicas, para confirmar la identificación de la especie.

Características del pez caracol “Pokémon”

El Careproctus colliculi mide apenas 9,2 centímetros. Presenta piel blanda, cabeza redondeada y amplias aletas pectorales. Además, cuenta con un disco ventral que le permite adherirse al lecho marino o incluso fijarse sobre otros organismos, una adaptación fundamental para sobrevivir en entornos de presión extrema y total oscuridad.

Su singular apariencia no pasó desapercibida: miles de internautas lo apodaron “el Pokémon de la vida real” y lo celebraron en plataformas como YouTube y TikTok con frases como “el monstruo marino más adorable”.

Fue descubierto a 3.200 metros de profundidad en el Cañón de Monterey

Por qué este descubrimiento resulta relevante

Más allá del revuelo en redes sociales, el hallazgo tiene un fuerte valor científico. Mackenzie Gerringer, profesora en la State University of New York at Geneseo, destacó que este tipo de descubrimientos recuerda cuánto desconocemos aún sobre la biodiversidad de las profundidades marinas. Al mismo tiempo, aportan información clave para seguir de cerca posibles transformaciones en los ecosistemas abisales.

Durante la misma expedición, el MBARI logró identificar otras dos especies: el pez caracol oscuro, de tonalidad negra y boca horizontal, y el pez caracol esbelto, caracterizado por su cuerpo alargado y la ausencia de disco de succión. Sin embargo, ninguna generó el mismo nivel de fascinación pública que el Careproctus colliculi.

Fecha de publicación: 26/09, 12:45 pm