Ni Villa La Angostura ni San Martín de los Andes: el tesoro termal en Neuquén ideal para descansar
Al noroeste de la provincia, esta localidad se presenta como un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, aventura y relax. Cómo llegar.
En el noroeste de la provincia de Neuquén, existe una localidad que se presenta como un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, aventura y relax. Y no se trata de Ni Villa La Angostura ni San Martín de los Andes.
//Mirá también: El pueblo con historia y encanto que pocos conocen a menos de 200 km de Buenos Aires
Este pueblo es sustentable y no lo decimos nosotros: ONU Turismo anunció los “Best Tourism Villages 2024”, y esta localidad forma parte de los 4 argentinos que integran la lista, junto a este que está en Córdoba.
Dónde queda el tesoro terminal en Neuquén ideal para descansar
Hablamos de Caviahue-Copahue, el tesoro termal y de nieve, ideal para disfrutar todo el año. Ubicado en el noroeste de la provincia de Neuquén, Caviahue-Copahue es un pueblo pintoresco de montaña, situado a 1.600 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a 360 kilómetros de Neuquén capital, ofreciendo una experiencia única durante todo el año.
Qué hacer en Caviahue-Copahue
En invierno, Caviahue se transforma en un paraíso blanco ideal para practicar esquí, snowboard, paseos en motos de nieve y caminatas con raquetas. En verano, las opciones incluyen trekking, cabalgatas, pesca deportiva y visitas a las termas.
//Mirá tmabién: Ni Carlos Keen ni San Antonio de Areco: el encantador pueblo rural cerca de Buenos Aires ideal para desconectar
Caviahue-Copahue es una invitación a descubrir los secretos de la naturaleza patagónica, donde la fuerza volcánica, el encanto de la nieve y las propiedades curativas de sus aguas termales se combinan en un destino inolvidable para todos los gustos.
¿Qué atractivos son imperdibles?
- Volcán Copahue: Con fumarolas visibles, este volcán activo es una parada obligada para los amantes del senderismo y el turismo geológico.
- Termas de Copahue: Aguas termales y barros volcánicos reconocidos internacionalmente por sus propiedades terapéuticas. El complejo termal funciona principalmente en verano, atrayendo a visitantes de todo el país.
- Cascadas del Agrio: El río Agrio, con su característico color rojizo debido a su contenido mineral, forma una serie de cascadas que sorprenden por su belleza.
- Bosques de araucarias: Árboles milenarios que conforman un paisaje único y brindan el escenario perfecto para caminatas y fotografías inolvidables.
Cómo llegar a Caviahue-Copahue
Para acceder a Caviahue-Copahue, se puede partir desde Neuquén capital por la Ruta Nacional 22 hasta Zapala y luego continuar por la Ruta Provincial 26. Acá te dejamos la web oficial por si necesitás más información.