Ni Cariló ni Pinamar: la playa que tiene “un millón de pinos” y está a 4 horas de Buenos Aires
Un bosque imponente, tranquilidad y actividades para todos: así es el destino ideal para desconectarse en familia, en pareja o con amigos.
A poco más de cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires, se esconde un rincón de la Costa Atlántica que parece detenido en el tiempo: Costa del Este, también conocida como la playa del millón de pinos. Este destino combina mar, bosque y silencio en partes iguales, convirtiéndose en el refugio ideal para quienes buscan desconectarse y respirar naturaleza en estado puro.
Un paisaje donde el bosque abraza al mar
Las playas de Costa del Este se extienden amplias y tranquilas, protegidas por dunas que conservan su encanto natural. Pero lo que realmente distingue a este balneario es su inmenso bosque de pinos, eucaliptos y acacias, que rodea todo el pueblo y genera un microclima especial. Caminar por sus senderos de arena, perderse entre los árboles y escuchar el canto de las aves forma parte de su esencia. En cada recorrido pueden cruzarse liebres, zorros y aves autóctonas, que completan el paisaje.
Actividades para disfrutar todo el año
El mayor atractivo de Costa del Este es su entorno natural, pero ofrece mucho más que relax y caminatas.
- Mar y deportes acuáticos: surf, natación o simplemente descansar bajo el sol.
- Reserva Punta del Lago: un espacio privado con senderos para cabalgatas, avistaje de fauna y un spa con apart hotel de diseño bioclimático, pensado para quienes buscan una experiencia más exclusiva.
- Cabalgatas entre pinos: el Club Hípico del Bosque organiza paseos diurnos y nocturnos, una aventura distinta para todas las edades.
- Historia y cultura: la Estatua de Cristo, tallada en mármol de Carrara, recibe a los visitantes en la entrada del balneario. A pocos kilómetros, los restos del “Barco de la galleta” recuerdan las leyendas de naufragios que marcaron la región.
Gastronomía y vida local en Costa del Este
El centro conserva su espíritu de pueblo costero, con calles arboladas y locales de estética simple. Allí conviven restaurantes de cocina regional, bares con estilo rústico y panaderías artesanales que perfuman el aire con aromas dulces. También hay un pequeño paseo comercial con tiendas de diseño y artesanías, perfecto para cerrar el día con una caminata.
Cómo llegar desde Buenos Aires
- En auto: saliendo por la Ruta 2 hasta Dolores, luego por la Ruta 63 y finalmente por la Ruta 11 hacia el Partido de La Costa. Costa del Este se encuentra en el kilómetro 333, entre Mar del Tuyú y Aguas Verdes. El trayecto dura alrededor de cuatro horas.
- En micro: hay servicios regulares desde la Terminal de Retiro hacia Mar del Tuyú o San Bernardo, con conexiones locales o taxis que completan el viaje.