PUBLICIDAD
Movilidad

Más de 15 remises eléctricos ya recorren las calles de Argentina: cómo funcionan y a dónde viajan

La Renault Kangoo Z.E. de “Van al Aeropuerto” ya no es la única. Los Baic EU5 y Kwid E-Tech de Autonomy y Cabify se sumaron a la flota.

Alejandro Velarde, fundador de la empresa «Van al Aeropuerto» y conductor del primer remise 100% eléctrico de Argentina, la Kangoo Z.E., en diálogo con InsideEVs destacó el bajo costo operativo y el fácil mantenimiento que ofrece la movilidad eléctrica para el negocio de alquiler de autos con chofer.

Hoy, dos años después, ya circulan más de 15 remises eléctricos en Argentina. El mayor impulso lo dieron tres empresas: Baic, Renault, Autonomy y Cabify. Los modelos elegidos son dos autos chinos: el Baic EU5 y el Renault Kwid E-Tech.

//Mirá también: La cifra de autos híbridos y eléctricos que prevé el Gobierno nacional que llegarán al país

Los autos fueron adquiridos por la empresa Autonomy, que ofrece un sistema de alquiler con opción de compra para conductores que trabajan con la aplicación Cabify y necesitan un vehículo para operar. Autonomy dispone de un plan de financiación denominado «Rent to Own», similar a un leasing, en el que los choferes alquilan el auto que utilizan para transportar pasajeros de Cabify. Al final del contrato, tienen la posibilidad de comprar el vehículo y convertirse en propietarios.

//Mirá también: Lanzarán un sedán eléctrico a solo 30 millones de pesos en Argentina

¿Y por qué usan autos eléctricos? 

Tanto Autonomy como Cabify están convencidos de que es necesario realizar una apuesta por la llamada «movilidad sustentable», reduciendo las emisiones de gases contaminantes y el ruido en las ciudades. 

Sin embargo, lo que más destacan ejecutivos de las dos empresas -como José Luis Pagni y José Truco- también hay una clara ventaja económica: «Brindamos nuevas oportunidades para los usuarios conductores, gracias al alquiler de vehículos eléctricos, posibilitando una mejora en el costo variable asociado al gasto en combustible, y bajo el modelo Rent to Own, que permite optar por alquiler con opción a compra de los vehículos».

Fecha de publicación: 19/02, 8:20 am