PUBLICIDAD
Movilidad

Lanzarán un sedán eléctrico a solo 30 millones de pesos en Argentina

El modelo EU5 se ajusta al nuevo decreto del Gobierno nacional, lo que permitió reducir su precio en 25 millones.

El Grupo Belcastro, importador de la marca china Baic en Argentina, informó que comenzará a vender un sedán eléctrico con un precio de 29.8 millones de pesos. Se trata del modelo EU5, que está disponible en el mercado local desde el año pasado a un precio de 54.9 millones de pesos.

El importador detalló que, al cumplir con los requisitos del nuevo decreto gubernamental para crear un segmento de autos «electrificados y accesibles», el EU5 podrá quedar exento de aranceles aduaneros, lo que permitirá reducir su precio en casi 25 millones de pesos.

Baic venderá un sedán eléctrico más barato en Argentina

//Mirá también: Los autos eléctricos e híbridos bajaron hasta u$s 20.000 por la quita del impuesto al lujo

«Baic no fabrica en China autos populares y su modelo de entrada de gama es este sedán de 4.65 metros, con alto nivel de equipamiento, que se vende en Argentina con el nombre de U5 Plus se vende en versión nafta y EU5 100% eléctrico. Con un Valor FOB de 16.000 dólares, el EU5 calificará para el nuevo decreto del Gobierno que fomentará la importación de vehículos electrificados sin pagar aranceles aduaneros y tendrá un precio al público de 29.800.000 pesos. Este modelo ya se vendía en Argentina hace un año en 52.400 dólares», informó el Grupo Belcastro.

//Mirá también: Chevrolet confirmó la llegada de un vehículo 100% eléctrico a la Argentina durante 2025

El importador confirmó las características del U5 Plus «sin arancel» que se venderá en Argentina: «Tapizado en cuero, techo panorámico, materiales de alta gama, 416 km de autonomía, carga rápida hasta el 80% en 30 minutos, cinco estrellas en seguridad C-NAP, alertas de colisión, velocidad máxima de 180 km/h, aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y un baúl con capacidad de 430 litros».

El modelo EU5 se ajusta al nuevo decreto del Gobierno nacional, lo que permitió reducir su precio en 25 millones.

Con un precio de 29.8 millones de pesos, el U5 Plus se ubicaría entre los autos más económicos del país. Para ponerlo en perspectiva con otros sedanes nacionales, el Fiat Cronos Precision 1.3 CVT tiene un precio de lista de 28.170.000 pesos en febrero, mientras que el Renault Logan Intens 1.6 cuesta 26.370.000 pesos. A diferencia del Baic U5 Plus, ninguno de estos dos modelos es eléctrico ni cuenta con asistencias de conducción en su equipamiento de seguridad.

El nuevo segmento creado por el Gobierno argentino para incentivar la importación de autos híbridos y eléctricos a precios accesibles permitirá un cupo anual de 50,000 unidades que ingresarán al país sin el 35% de aranceles aduaneros. La distribución del cupo y el control del cumplimiento de los requisitos estarán a cargo del secretario de Industria y Comercio de la Nación, Esteban Marzorati.

Fecha de publicación: 16/02, 12:57 pm