La digitalización aplicada a la logística, clave para generar un diferencial de alcance y frecuencia
Por Gonzalo Velazco, gerente General de Logística La Serenísima.
En 2016, la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) estableció el 16 de febrero como el Día Mundial de la Logística, un día para reflexionar sobre la importancia de este sector y cómo la innovación, la digitalización y la sostenibilidad están transformando nuestras operaciones en Argentina.
La logística es esencial para el comercio y el día a día, y en Argentina se transportan alrededor de 537,4 millones de toneladas de productos al año. Las empresas logísticas desempeñan un papel crucial al garantizar que las cadenas de suministro funcionen correctamente y los productos lleguen a su destino en óptimas condiciones, a lo largo y ancho del país.
En un mundo que exige cada vez más rapidez, eficiencia y sostenibilidad, Logística La Serenísima se posiciona como un actor clave en el abastecimiento nacional. Este desafío nos motiva a continuar avanzando en digitalización y sostenibilidad, no solo para mejorar nuestros servicios, sino también para preparar el camino hacia el futuro de la logística en Argentina.
Llevando alimentos frescos a cada rincón del país: la clave detrás de Logística La Serenísima
Con más de 25 años de experiencia en el país, hemos transformado Logística La Serenísima en el mayor operador de comercialización y distribución en frío de Argentina, siendo una parte fundamental de Danone.
Transportamos productos de Danone, Mastellone y otras compañías como Calsa, llegando a cerca de 100.000 puntos de venta desde La Quiaca hasta Ushuaia. Nuestra misión es distribuir y comercializar productos esenciales, con un enfoque en garantizar entregas con la mejor frecuencia posible, operando las 24 horas del día, los 365 días del año. Manejar productos que requieren una distribución frecuente y constante es nuestra especialidad, y ser el motor que ejecuta la estrategia de productos saludables es clave para nuestro negocio.
Cada día recorremos 180.000 kilómetros, lo que equivale a dar cuatro vueltas al mundo, asegurando que productos como yogures, quesos, postres y leches lleguen frescos a todos los rincones de Argentina. Gracias a nuestro alcance territorial, podemos garantizar eficiencia y cobertura total, operando sin descanso todo el año.
Tienda La Serenísima y su transformación figital: ¿qué significa?
La transformación figital de Logística La Serenísima simboliza la perfecta integración entre lo físico y lo digital, lo que nos permite optimizar nuestras operaciones. Gracias a esta evolución, hoy podemos llegar a más puntos en toda Argentina, ofreciendo una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente, desde grandes empresas hasta pequeños comercios.
En el pasado, la recepción de pedidos era un proceso completamente físico. Sin embargo, con nuestra plataforma Tienda La Serenísima, hemos transformado la relación con los comercios minoristas, facilitando pedidos digitales, gestión logística y cobranzas de forma más ágil y transparente. Actualmente, el 80% de nuestros clientes está registrado en la plataforma, y el 50% realiza sus pedidos a través de ella. Además, solo el 10% de las cobranzas se efectúan en efectivo, lo que refleja un avance significativo hacia la digitalización total.
Nuestro enfoque «figital» combina lo físico y lo digital. El 95% de nuestra flota de camiones está equipada con sistemas de monitoreo digital, que nos permiten seguir en tiempo real la velocidad, ubicación y kilómetros recorridos. Esto nos proporciona un panel de eficiencia que optimiza la operación y nos permite ajustar nuestras estrategias según las necesidades del negocio mes a mes.
Gracias a una planificación estratégica de rutas y una sólida red logística, hemos logrado tiempos de entrega altamente eficientes, alcanzando una tasa de cumplimiento del 98% en entregas en 24 horas, cubriendo todo el territorio nacional, desde Buenos Aires hasta los extremos sur y norte del país, donde operamos con distribuidores.
Compromiso B Corp: transformar la logística con impacto positivo
En 2023, Logística La Serenísima recibió la certificación B Corp, lo que reafirma su compromiso con un impacto positivo en lo social, medioambiental y económico. Para nosotros, la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de operar que está presente en todos los aspectos de nuestra logística.
Nuestro camino está claro: seguir creciendo en los mercados donde ya estamos presentes, expandir nuestra red de clientes y continuar desarrollando nuevos canales con el objetivo de ser cada vez más eficientes. La digitalización seguirá siendo clave para mejorar la experiencia de nuestros clientes, reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y seguir impulsando el desarrollo de las economías regionales.
En Logística La Serenísima, estamos listos para liderar este cambio, apostando por la integración de sistemas físicos y digitales.