PUBLICIDAD
Presupuesto 2026

Impuesto a la patente vehicular: cómo será el esquema de beneficios para los autos eléctricos e híbridos

Este sistema ya está vigente actualmente y busca una mayor equidad a través de la adecuación de escalas y alicuotas.

El impuesto a la patente vehicular, incorporado en el Presupuesto 2025 de la Ciudad, continuará vigente en 2026 con el mismo esquema, aunque con ajustes en las alícuotas máximas y en las valuaciones de los vehículos. El sistema busca mayor equidad a través de la readecuación de escalas, promoviendo la progresividad del tributo y garantizando que automóviles de similar valor tributen de manera equivalente.

Cómo será el esquema de beneficios para los autos eléctricos e híbridos

De acuerdo con datos oficiales, de los 1.115.726 vehículos registrados, el 92% se encuentra dentro de los tres tramos más bajos de la escala, con una alícuota máxima de 3,5%. Esto refuerza el carácter progresivo del esquema. En la Ciudad de Buenos Aires, el promedio de alícuotas es del 3,2%, mientras que en la provincia de Buenos Aires oscila entre el 4% y el 5%, lo que marca una diferencia regional en la carga impositiva.

En lo que respecta a los vehículos eléctricos e híbridos, se mantendrán los beneficios actuales:

  • Autos eléctricos: seguirán exentos del pago del impuesto, como incentivo a la movilidad sustentable.
  • Autos híbridos: conservarán la exención durante los primeros dos años, con una reducción gradual del beneficio hasta comenzar a tributar el total a partir del sexto año.
Este sistema ya está vigente actualmente y busca una mayor equidad

De este modo, el esquema combina progresividad y equidad para la mayoría de los contribuyentes, al tiempo que sostiene incentivos claros para la movilidad eléctrica e híbrida, en línea con los objetivos de sostenibilidad y modernización del parque automotor.

Fecha de publicación: 02/10, 9:24 am