Acuerdo «provisional» para reducir la pérdida de pélets de plástico en el medio ambiente
La iniciativa busca reducir las pérdidas y garantizar un manejo adecuado de los pélets, especialmente en el transporte. Los detalles.
El Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo «provisional» para implementar un reglamento que prevenga la pérdida de granulados de plástico en el medio ambiente a lo largo de toda su cadena de suministro, tanto terrestre como marítima.
//Mirá también: Bioferia 2025: 4 propuestas sustentables que nos inspiraron en esta edición
Esta iniciativa busca reducir las pérdidas y garantizar un manejo adecuado de los pélets, especialmente en el transporte.
Menos microplásticos
Cada año, el medio ambiente recibe el equivalente a hasta 7.300 camiones cargados de estos pélets de plástico, un material que se encuentra en todos los rincones del planeta, desde los océanos hasta los alimentos que consumimos. La ministra de Clima y Medio Ambiente de Polonia, Paulina Hennig-Kloska, destacó que este acuerdo marca un paso decisivo hacia la reducción de la contaminación por microplásticos, señalando que «los microplásticos, incluidos los pélets de plástico, están ahora en todas partes».
//Mirá también: Importante empresa tech transforma baterías usadas en el corazón su nuevo celular
Los pélets de plástico ocupan el tercer lugar entre las principales fuentes de liberación no intencionada de microplásticos, solo por detrás de las pinturas y los neumáticos.
Según obtuvo EFE Verde, este acuerdo establece medidas para prevenir pérdidas por parte de los operadores y transportistas, tanto dentro como fuera de la UE. Los transportistas internacionales deberán designar un representante autorizado en la Unión Europea para cumplir con las nuevas normativas.
Qué dice el acuerdo europeo
Entre las medidas clave de la nueva regulación se incluye un plan de gestión de riesgos que cada instalación que manipule pélets deberá elaborar. Este plan abordará aspectos como el embalaje, la carga y descarga, la formación del personal y el equipo necesario para evitar pérdidas accidentales. La normativa también establece obligaciones claras en caso de pérdidas, enfocándose principalmente en las operaciones de limpieza.
//Mirá también: Recrearon con el uso de la Inteligencia Artificial cómo se verían las personas debido a la exposición a los microplásticos
Se espera que, con la implementación de estas medidas, las pérdidas de pélets de plástico se reduzcan hasta en un 74%, lo que contribuirá a la protección de los ecosistemas, la biodiversidad y la salud humana. Además, la Comisión Europea subrayó que los sectores de la agricultura, la acuicultura y el turismo se beneficiarán de esta medida, lo que también mejorará la reputación del sector plástico.
La nueva normativa también introduce un equilibrio entre una alta protección ambiental y requisitos adaptados al tamaño de las empresas. Las empresas que procesen más de 1.500 toneladas de pélets al año deberán cumplir con requisitos de certificación, mientras que las más pequeñas solo necesitarán hacer una autodeclaración. Además, recibirán apoyo adicional para cumplir con la regulación.
En cuanto al transporte marítimo, que representa alrededor del 38% del total de pélets transportados en la UE, se acordó posponer la aplicación de las normas relacionadas durante un año. El reglamento se aplicará en su totalidad dos años después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, una vez que sea formalmente refrendado por el Consejo y el Parlamento Europeo.