PUBLICIDAD
Mercados masivos

Estos son los 10 autos eléctricos más baratos del mundo

Lejos de los modelos premium que dominaron la primera etapa de esta revolución, hoy el foco está en democratizar la movilidad.

En un contexto global marcado por el avance de la electrificación, una nueva tendencia comienza a ganar protagonismo: la de los vehículos eléctricos (EV) de bajo costo, con China a la cabeza de esta transformación.

Hoy el foco está en democratizar la movilidad

Tras una primera etapa dominada por modelos premium, el foco del mercado se desplaza ahora hacia la democratización de la movilidad eléctrica, buscando hacerla accesible para el gran público.

El liderazgo chino en este segmento no es casual. Una poderosa industria automotriz, políticas estatales de incentivo y una cadena de suministro altamente eficiente permitieron al país desarrollar autos eléctricos con precios impensados hasta hace poco.

Un ejemplo emblemático es el Letin Mengo, cuyo precio parte en u$s 4.100 y ofrece hasta 335 kilómetros de autonomía, cifras que hace apenas unos años estaban reservadas a modelos de alta gama.

Este nuevo umbral redefine el mercado global y demuestra que la innovación también puede orientarse a la accesibilidad, dejando atrás la idea de que el lujo y la potencia son las únicas medidas de valor.

La movilidad eléctrica atraviesa así un punto de inflexión: ya no es exclusiva de los segmentos premium. Millones de usuarios pueden acceder a vehículos capaces de cubrir sus desplazamientos urbanos diarios, mientras los mercados emergentes encuentran opciones reales para reducir costos y emisiones.

La industria de los EV económicos está marcando el nuevo estándar global. Hoy, los avances se miden por su capacidad de combinar eficiencia, autonomía y sostenibilidad con precios realmente competitivos.

Top 10 autos eléctricos más económicos de 2025

En plena expansión de la movilidad eléctrica, el mercado global empieza a mostrar una tendencia clara: la accesibilidad. Estos son los diez modelos eléctricos más baratos del mundo en 2025, con China y Asia liderando la innovación en precios y eficiencia.

1. Letin Mengo — u$s 4.100

El vehículo eléctrico más económico del planeta. Sorprende con 335 km de autonomía, una cifra impensada para su rango de precio.

El Letin Mengo es el auto eléctrico más barato del mundo

2. Wuling Mini EV — u$s 5.450

Un verdadero ícono urbano en China. Compacto, funcional y muy accesible, es el preferido de quienes buscan moverse en ciudad con bajo costo.

3. Changan Lumin — u$s 5.760

Con buen equipamiento y diseño moderno, se posiciona como una excelente opción para el uso diario en entornos urbanos.

4. BYD Seagull — u$s 7.770
 

Fabricado por el líder global en vehículos eléctricos, destaca por su equilibrio entre precio, rendimiento y tecnología.

Esta es una excelente opción para quienes quieren incursionar en la movilidad eléctrica

5. Leapmotor T03 — u$s 8.270
 

Combina una estética moderna con un equipamiento completo y una autonomía ideal para la ciudad.

6. Renault City K-ZE — u$s 8.650
 

La versión eléctrica del Kwid, producida en China. Ofrece simplicidad, eficiencia y bajo consumo, pensado para mercados emergentes.

7. ORA R1 — u$s 8.680
 

De estilo simpático y juvenil, apunta a un público conectado y urbano que prioriza el diseño sin resignar sostenibilidad.

Este auto eléctrico es ideal para los jóvenes que quieren priorizar la sustentabilidad

8. MG Comet EV — u$s 9.000
 

Muy popular en India, su propuesta minimalista y funcional la convierte en una alternativa ideal para trayectos cortos.

9. Dacia Spring — u$s 11.400
 

Uno de los EV más accesibles de Europa, ofrece una propuesta sencilla y económica, con bajo mantenimiento.

10. Hyundai Inster — u$s 14.130

La opción más tecnológica y global del ranking. Combina buen equipamiento, conectividad y una sólida reputación de marca.

Fecha de publicación: 11/11, 6:31 am