PUBLICIDAD
Alimentación saludable

Japón tiene la solución para el consumo de sal en exceso y es con electricidad

Una empresa lanzó una cuchara eléctrica que potencia el sabor salado de los alimentos usando electricidad.

La compañía japonesa Kirin lanzó una innovadora cuchara eléctrica que promete realzar el sabor salado y umami de los alimentos bajos en sodio, utilizando impulsos eléctricos. Este avance tecnológico busca ofrecer una solución saludable para aquellos que necesitan reducir su consumo de sal sin sacrificar el sabor.

//Mirá también: Afirman que la contaminación plástica amenaza a las mascotas en el hogar, ¿cómo prevenir malas experiencias?

La compañía japonesa Kirin lanzó una innovadora cuchara eléctrica que promete realzar el sabor salado y umami de los alimentos bajos en sodio, utilizando impulsos eléctricos.

La cuchara eléctrica de sal, limitada a un primer lanzamiento de 200 unidades, emplea impulsos eléctricos para potenciar el sabor salado de los alimentos. Cuando se utiliza, la superficie metálica de la cuchara envía un pequeño impulso eléctrico a la lengua, generando una concentración de moléculas de sodio ionizadas que intensifican el sabor.

Según el comunicado oficial de Kirin, la tecnología de esta cuchara mejora en aproximadamente 1.5 veces la percepción del sabor salado en alimentos bajos en sodio. El dispositivo fue desarrollado en colaboración con el profesor Homei Miyashita de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Meiji. Las pruebas preliminares, que se realizaron con palillos electrificados, demostraron un aumento de sabor del 50%, sin necesidad de añadir sal adicional a los alimentos.

En tema de salud, para los adultos, la OMS “recomienda una ingesta inferior a 2000 mg/día de sodio (el equivalente a menos de 5 g/día de sal: poco menos de una cucharadita)”. “En el caso de los niños de 2 a 15 años, la OMS recomienda ajustar la dosis del adulto a la baja en función de las necesidades energéticas de aquellos”, detallan.

Cuánto sale la cuchara

Aunque la cuchara eléctrica de Kirin presenta una solución prometedora, no es adecuada para todos. Los impulsos eléctricos pueden ser problemáticos para personas con dispositivos médicos implantados, como marcapasos, alergias a metales, enfermedades del nervio facial, tratamientos dentales en curso y mujeres embarazadas.

//Mirá también: Organizaciones ambientalistas piden llegar “al menos” a un 25% de producción sustentable de alimentos para 2030

Para los demás, la cuchara está disponible por 19,800 yenes (aproximadamente 124 dólares), aunque por ahora solo puede adquirirse en Japón, donde el primer lote de 200 unidades ya se agotó.

La cuchara eléctrica de Kirin representa un paso adelante en la búsqueda de soluciones tecnológicas para problemas de salud comunes, ofreciendo una alternativa para aquellos que desean disfrutar de alimentos sabrosos sin comprometer su bienestar.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 24/05, 8:43 pm