PUBLICIDAD
Modo friendly

En imágenes: así es una casa sustentable que se esconde en Los Cardales entre los árboles

Está diseñada en clave eco y sorprende con su materialidad y concepto. Amplia, abierta y en contacto con la naturaleza. Mirá las fotos.

Al llegar al terreno, el estudio de arquitectura encargado del proyecto se sorprendió al encontrar tres majestuosos árboles en el lugar central. En ese momento, imaginaron que la casa debería abrazar esas monumentales coníferas.

Estos árboles serían los encargados de estructurar la arquitectura y dotarla del factor “tiempo”, a través de las arrugas de su corteza, sus transformaciones a lo largo de las estaciones y su vaivén con el viento.

Así se diseñó esta casa en clave eco

La casa respeta el terreno en el que se asienta mediante pilotes que apenas lo perforan, permitiendo que las grandes raíces existentes sigan su curso por debajo.

El espacio se concibe como una plataforma de sombras, donde posteriormente se inicia un proceso de vaciado que permite la entrada de luz en el interior a través de tres patios.

//Mirá también: Más del 70% de los proyectos inmobiliarios adoptan prácticas de construcción sostenible

Desde el exterior, se observa una serie de velos de piezas oxidadas que envuelven la estructura arquitectónica.

Los espacios se sugieren a través de opacidades y transparencias que brindan privacidad y permiten una vida familiar plena.

El espacio fue concebido como una cuadrícula de columnas moduladas y continuas, resultado de la exploración de la conectividad entre los espacios domésticos y el entorno natural.

Interior y exterior se fusionan mediante tres patios, que son los encargados de conformar y dar privacidad a los diferentes ambientes.

//Mirá también: En imágenes: esta casa está hecha con 9 containers y es ideal para pasar un fin de semana, ¿cuánto sale?

Los patios: grandes protagonistas de la casa

El primer patio se descubre a través de la ceremonia de acceso al espacio íntimo. Un fuelle natural incentiva dejar atrás el ruido de la ciudad y nos prepara para ingresar al mundo de lo privado en busca de la autoconstrucción.

Los otros dos patios median entre las áreas públicas y privadas, albergando los árboles existentes en su interior. La luz, la vegetación y el entorno penetran a través del diafragma exterior hasta el interior del hogar. La lluvia, el sol, los pájaros y las hojas caídas forman parte de la vida cotidiana.

Los tabiques que separan los ambientes son livianos, lo que permite desmontarlos y montarlos con gran facilidad.

Esto otorga una gran adaptabilidad y flexibilidad a los espacios, permitiendo redefinirlos a lo largo del tiempo.

El diseño actúa como un pliegue entre la casa y el jardín, creando un lugar fresco para el encuentro familiar durante los días de verano.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 20/06, 1:18 pm