PUBLICIDAD
Informe

Eligieron a la ciudad europea más sostenible del mundo mundo por segundo año consecutivo

Se destaca por el uso de energías renovables, certificaciones ecológicas y políticas inclusivas en turismo responsable.

El turismo sostenible gana protagonismo frente a los efectos del cambio climático y la creciente conciencia ambiental. En este escenario, incluso la elección de un destino vacacional se convierte en un acto de responsabilidad. Para orientar a viajeros y profesionales del sector, el Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDS), publicado cada año, se consolida como una herramienta clave para identificar a las ciudades que lideran en turismo responsable.

Eligieron a la ciudad europea más sostenible del mundo mundo por segundo año consecutivo

El ranking evalúa a decenas de urbes de todo el mundo a partir de cuatro ejes centrales: gestión de destinos, compromiso de la industria local con proveedores sostenibles, progreso social y políticas ambientales.

Así, se analizan iniciativas que mejoran la experiencia turística sin descuidar a la comunidad, la colaboración de empresas con prácticas verdes, los avances en inclusión y accesibilidad, y el uso de energías renovables o infraestructuras de bajo impacto.

El resultado final se traduce en un informe que destaca buenas prácticas, señala áreas de mejora y establece la lista de las 40 ciudades más sostenibles del planeta.

Helsinki, líder global en sostenibilidad urbana

Según TimeOut, la capital de Finlandia volvió a ocupar el primer lugar del GDS por segundo año consecutivo. El reconocimiento se explica por su apuesta firme a las energías renovables -que ya representan el 54% de su consumo- y por contar con casi todas sus infraestructuras relevantes certificadas en sostenibilidad, desde hoteles hasta centros de congresos.

La ciudad también se distingue por su ambiciosa hoja de ruta ambiental, que busca reducir en un 80% su huella de carbono en los próximos cinco años. Para lograrlo, Helsinki impulsa políticas de gestión eficiente de residuos, promueve el transporte público y refuerza la economía circular como modelo de desarrollo.

Se destaca por el uso de energías renovables, certificaciones ecológicas y políticas inclusivas en turismo responsable

El informe del GDS subraya, además, su alto puntaje en “progreso social”, reflejo de una estrategia inclusiva que prioriza la accesibilidad y garantiza que la oferta turística pueda ser disfrutada por todos.

Con este nuevo liderazgo, Helsinki reafirma su compromiso de no solo mantenerse en la vanguardia, sino también de convertirse en referente mundial en soluciones innovadoras para el turismo y la organización de eventos sostenibles. Repetir el primer puesto confirma la consistencia de sus políticas y la posibilidad de que su modelo sea replicado por otras ciudades.

Los 10 destinos más sostenibles para 2025

  • Helsinki, Finlandia
  • Gotemburgo, Suecia
  • Copenhague, Dinamarca
  • Aalborg, Dinamarca
  • Glasgow, Reino Unido
  • Tampere, Finlandia
  • Aarhus, Dinamarca
  • Lyon, Francia
  • Belfast, Reino Unido
  • Reikiavik, Islandia

Las ciudades escandinavas se consolidan año tras año como referentes en sostenibilidad, ocupando buena parte de los primeros puestos del ranking. Este liderazgo refleja políticas públicas enfocadas en la transición energética, la certificación ambiental y la mejora de la calidad de vida tanto de los residentes como de quienes visitan la región. A su vez, la presencia de destinos del Reino Unido, Francia e Islandia completa el panorama europeo, mostrando que el turismo sostenible no solo avanza, sino que se afianza como un modelo en expansión en todo el continente.

Fecha de publicación: 02/10, 8:10 am