El pueblo en el que se celebra la Fiesta de la Mozzarella con un gran evento: cuándo es y cómo llegar
A un poco más de 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, esta localidad se prepara para recibir a vecinos y turistas con la Fiesta Provincial de la Mozzarella. Cómo llegar.
Si sos de los que disfruta de ir a los eventos provinciales, hay uno que no te podés perder: la Fiesta de la Mozzarella. Se lleva a cabo en un pueblo histórico de la provincia de Buenos Aires.
Pero si sos de los que prefiere la playa y la naturaleza, te dejamos otras dos opciones: una en la provincia de Córdoba y otra más cerquita de CABA.
Dónde queda el pueblo de la Fiesta de la Mozzarella
El pueblo de la Fiesta de la Mozzarella se llama San Vicente, en el sur del Gran Buenos Aires, y se prepara este año para llevar a cabo una una nueva edición de este un encuentro que combina gastronomía, música y cultura local en torno a uno de los quesos más populares.
El pueblo está ubicado a unos 52 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y es la cabecera del partido homónimo. Rodeado de estancias y espacios verdes, San Vicente mantiene un perfil rural y tranquilo, ideal para una escapada de fin de semana. Entre sus atractivos principales están la histórica Quinta de Perón —hoy museo— y la Laguna de San Vicente, uno de los pulmones naturales más visitados de la zona.
Cuándo es la Fiesta de la Mozzarella
La Fiesta provincial de la Mozzarella se celebra cada año en octubre y reúne a productores lácteos, pizzaiolos y emprendedores gastronómicos de la región. El evento incluye espectáculos musicales en vivo, stands con productos locales y actividades culturales para toda la familia. La edición edición número 14 se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre, fin de semana ideal ya que es largo.
Con su fiesta insignia, San Vicente se posiciona cada vez más como un destino que combina tradición, sabores y naturaleza, a menos de una hora de la capital.
Qué hacer en San Vicente
Además de participar de la fiesta, los visitantes de San Vicente pueden recorrer el Museo Histórico 17 de Octubre (en la Quinta de Perón), pasear por la laguna, disfrutar de la pesca deportiva, cabalgatas y paseos en bicicleta por caminos rurales.
También se puede aprovechar la gastronomía local, que va más allá de la mozzarella e incluye parrillas, casas de pastas y cervecerías artesanales.
Cómo llegar desde CABA a San Vicente
Desde la Ciudad de Buenos Aires se puede acceder en auto por la Autopista Presidente Perón, la Autopista Ezeiza-Cañuelas o la Ruta Provincial 210. En transporte público, hay servicios de trenes desde Constitución hasta Alejandro Korn y luego colectivos locales que conectan con San Vicente. También parten colectivos directos desde distintos puntos de CABA y el conurbano sur.
Más información, en la página oficial de San Vicente.