PUBLICIDAD
Movilidad eléctrica

El Kangoo E-Tech 100% eléctrico de Renault ya tiene precio y esto sale

El nuevo furgón reemplaza a la versión Z.E, el primer eléctrico comercializado por la marca en el país, en 2018. Cómo es la nueva versión.

Después del lanzamiento del Kwid E-Tech y el Megane E-Tech, Renault completó su plan de lanzamiento de tres modelos 100% eléctricos con la llegada del Kangoo E-Tech.

//Mirá también: La millonaria suma que invertirá Genneia para expandir sus negocios en energía renovable

El nuevo furgón reemplaza a la versión Z.E, el primer eléctrico comercializado por la marca en el país, en 2018, y con esta nueva versión suma mejoras en un vehículo ideal para la “última milla”.

Después del lanzamiento del Kwid E-Tech y el Megane E-Tech, Renault completó su plan de lanzamiento de tres modelos 100% eléctricos con la llegada del Kangoo E-Tech.

La mayor autonomía, capacidad de carga y seguridad que tiene el Kangoo E-Tech es clave para Renault, quien quiere seguir liderando el segmento de los eléctricos en el país, donde tiene una participación del 50% en ventas.

Durante la presentación que se llevó a cabo en Córdoba, en una de las paradas del E-Tech Tour, que es un recorrido por diferentes provincias con la gama eléctrica, se repasaron las características del utilitario y detallaron quiénes son los clientes que muestran más interés por este modelo de la gama.

Cuánto sale el Kangoo E-Tech 100% eléctrico

El Kangoo eléctrico se comercializará únicamente por el canal de ventas directas, a un precio de $48.124.000. La marca estima vender 150 unidades en el año, del cual ya hay muchas empresas interesadas y una primer tanda de 50 unidades que ya casi “tienen dueño”.

//Mirá también: Manejo modo Sport vs ECO: cuándo usarlos y cuál es el mejor para ahorrar combustible

Junto con el lanzamiento oficial, también se anunció la venta de cagadores domésticos con un plan de pago en 12 cuotas sin interés.

Los mismos tienen precios desde u$s1.997 (en dólar oficial según el BNA), en el caso del Wallbox Pulsar Max 7,4 KW; hasta u$s2.066 el Wallbox Pulsar Plus de 22 KW dólares. El Chargebox portatil sale 622 dólares. Tener esta solución en el domicilio es parte sustancial de la migración a un vehículo de trabajo, ya que durante los momentos que para se puede recargar.

El Kangoo eléctrico se comercializará únicamente por el canal de ventas directas, a un precio de $48.124.000.

En cuanto al precio, un dato clave para hacer cuentas es saber cuánto sale un modelo con un motor a combustión. En este caso, el mismo Kangoo Express de la marca, tiene versiones desde $27.000.000; mientras que otras marcas, como Citroën Berlingo Furgón, arrancan en 22.000.000 pesos.

El valor es del doble, que se amortiza, especialmente, con la economía de carga de la batería, que es más barato que cargar el tanque de combustible. Sin embargo, esto dependerá de la cantidad de kilómetros recorridos por año, para ver si conviene o no la inversión.

Por otro lado, la mayoría de las empresas que la eligen, es también por una cuestión medioambiental.

Motor y autonomía del Kangoo eléctrico

Como ventaja de esta versión del Kangoo E-Tech 100% eléctrico se encuentra el motor y autonomía. La motorización de 90 kW, alcanza una potencia de 122 cv y 245 Nm, mientras que las baterías de 45 kWh logran una autonomía de 300 kilómetros. Estas mejoras optimizan el rendimiento.

//Mirá también: ¿Para qué sirve el modo ECO de los autos y cuándo hay que usarlo?

La velocidad máxima está limitada a 135 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 12.6 segundos. La caja es automática.

Comparada con la generación anterior, la batería posee mayor capacidad (pasó de 33 kWh a 45 kWh) y cuenta con refrigeración líquida, lo que amplió la autonomía y permitió también un aumento de la garantía, de cinco a ocho años.


Otro dato importante es que, en modo Eco, que limita la potencia y la velocidad máxima del vehículo, se logra una mayor autonomía y puede ser utilizado al transportar una carga liviana. Además, el conductor puede elegir entre tres niveles de frenado regenerativo:

  • Nivel 1 (indicador luminoso B1): modo regenerativo limitado, adecuado para conducción en autopistas y vías rápidas.
  • Nivel 2 (B2): modo regenerativo estándar para uso versátil que tiene una sensación de motor a combustión al pisar el acelerador.
  • Nivel 3 (B3): modo regenerativo máximo para uso en embotellamientos y tramos de montaña.

Para recargar la batería, el Kangoo E-Tech 100% eléctrico también ofrece diversas opciones:

  • Carga monofásica AC 7,4 kW, adecuada para carga en cargador doméstico. Pasa de, 15 a 80% en 5 horas.
  • Carga trifásica AC de 22 kW, configurado para carga en estaciones públicas, semi-públicas y cargas domiciliarias.
  • Carga rápida DC de 80 kW (corriente continua) para cargadores ultrarrápidos de autopistas. Pasa de 15 a 80% en 30 minutos.

El nuevo Kangoo eléctrico cambió sus dimensiones comparado con el Z.E. Tiene una capacidad de carga que pasó de 650 a 800 kilos, y lo mismo el volumen, que ahora es de 4,4 m3, un 19% más que el anterior.

Espacio de carga del Kangoo eléctrico

Pensando en el trabajo y la logística, el Kangoo E-Tech 100% eléctrico ofrece un espacio de carga de 4,3 m3. Su carga útil máxima es de 800 kg (antes de 650 kg) y la capacidad de remolque, de 1.500 kg.

//Mirá también: Así es Chiki-Tito, el mini auto eléctrico made in Argentina: precio y características

Su puerta lateral corrediza de 864 mm permite la acomodación de grandes objetos y facilidad de carga y descarga en centros urbanos, y su espacio de almacenamiento tiene dimensiones generosas, de 2,2 metros de largo, 1,5 metro de ancho y 1,3 metro de altura.

En seguridad, está equipado con cuatro airbags, controles de tracción y de estabilidad y asistente de arranque en pendientes (HSA). En tecnología suma sistema multimedia de 8 pulgadas; cámara de reversa y sensores de estacionamiento traseros.

Para la postventa, muy importante en vehículos para uso laboral (es muy requerida para tramos de última milla), Renault ofrece soporte a los clientes a través de su red Pro+. Esta red proporciona servicios de mantenimiento y reparación adaptados a vehículos eléctricos, asegurando que los clientes puedan mantener sus flotas operativas con el mínimo tiempo de inactividad.

Además, los clientes que accedan a una Kangoo E-Tech 100% eléctrica tendrán los siguientes beneficios especiales:

  • Primeros dos services sin cargo, a los 10.000 y 20.000 Km
  • Entrega de tuercas y kit de seguridad sin cargo.
  • Membresía Mobilize Charge Pass bonificada por 6 meses para utilizar en toda la red Chargebox net del país.

De esta manera, la marca ya sumó el tercer eléctrico y anticipó que, en 2025, sumará el Master E-Tech a su gama de utilitarios. Hasta ahora, el único utilitario más grande eléctrico es el Ford Transit.

Fuente: iProfesional

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 17/06, 12:50 pm