El Gobierno porteño aplicará multas de hasta $900 mil a quienes revuelvan la basura y ensucien las calles
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que comenzará a aplicar sanciones económicas de hasta $900 mil a las personas que revuelvan contenedores de basura y ensucien el espacio público.
La medida fue dispuesta por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien instruyó a la Policía de la Ciudad y al Ministerio de Seguridad para que actúen frente a estas situaciones y exijan la limpieza inmediata del área afectada. En caso de negativa, se procederá con multas según lo establece el artículo 94 del Código Contravencional.
Cómo son las multas
“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, afirmó Macri.
Las penas van de 1 a 15 días de trabajos de utilidad pública o multas de entre 81 y 1.217 unidades fijas. A valores actuales ($731,62 por unidad), el monto oscila entre $59.260 y $890.544. Las sanciones se duplican si el hecho ocurre desde un vehículo o afecta bienes como monumentos, templos o estaciones de transporte.
Vandalismo urbano en cifras
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 25.546 incidentes de vandalismo sobre los 33.045 contenedores distribuidos en toda la Ciudad, lo que equivale a más de 4.200 hechos mensuales. La mayoría de los casos fueron reparables con el reemplazo de tapas, pedales o tensores, pero algunos dispositivos resultaron inutilizables y debieron ser retirados.
En respuesta, el Ejecutivo porteño completó la instalación de 7.000 contenedores antivandálicos, con sistema tipo “buzón”, tapa de resorte y diseño que impide el ingreso de personas o el retiro de residuos. Estos modelos están ubicados en zonas con mayor índice de vandalismo, determinadas a partir de reportes vecinales y monitoreo territorial.
Recolección, residuos especiales y controles
El servicio de recolección domiciliaria funciona de domingo a viernes entre las 19 y las 21. Los vecinos pueden solicitar el retiro de residuos voluminosos, como escombros, a través del BOTI o del 147. A su vez, los comercios deben embolsar correctamente sus desechos y respetar normas específicas de separación.