Bajo el agua: estos son los países que se preparan para desaparecer en los próximos años
Ante el calentamiento global, algunos países en particular están en la primera línea de batalla contra la creciente crecida del océano.
El océano abarca más del 70% de la superficie de la Tierra y desempeña un papel crucial en la regulación del clima global. Sin embargo, los países enfrentan el desafío del aumento del nivel del mar, un fenómeno impulsado por el derretimiento de los casquetes polares y el calentamiento de las aguas oceánicas. En los últimos años, este fenómeno ha tenido un impacto creciente, amenazando a diversas naciones insulares y costeras en todo el mundo.
A medida que el nivel del mar sigue subiendo, las regiones bajas y las islas más expuestas corren el riesgo de ser sumergidas, poniendo en peligro tanto a sus ecosistemas como a la vida de millones de personas. En este escenario, ciertos países se encuentran en la vanguardia de la lucha contra la expansión del océano.
//Mirá también: Ni Villa La Angostura ni San Martín de los Andes: el tesoro termal en Neuquén ideal para descansar
El calentamiento global está teniendo un impacto devastador en los océanos, lo que pone en peligro la vida de miles de millones de personas, especialmente en las regiones costeras bajas. Se proyecta que, para 2050, muchas ciudades y naciones, especialmente las situadas en islas del Pacífico, sufrirán cambios drásticos debido al aumento del nivel del mar. Las Maldivas, Tuvalu y otras naciones insulares son algunas de las más vulnerables.
Según National Geographic, las Maldivas, el país más bajo del planeta, podría perder más del 77% de su territorio si el nivel del mar sube tan solo 45 centímetros. Tuvalu, con sus diminutas islas de coral, también enfrenta la posibilidad de quedar completamente sumergido, lo que ya ha provocado desplazamientos masivos de su población.
Las zonas más afectadas que podrían desaparecer y quedar bajo el océano son:
- Kiribati
- Islas Marshall
- Yakarta (capital de Indonesia)
- Tailandia
- Bangladesh
- Delta del Mekong (Vietnam)
La ONU alerta que, sin una acción global contundente, los impactos del cambio climático provocarán una crisis humanitaria sin precedentes, con un éxodo masivo de personas debido a la desaparición de tierras habitables.