PUBLICIDAD
¡De película!

Así es la isla habitada más pequeña del mundo: tiene una casa, árboles y una playa

En medio de un río, y cerca de una de las fronteras más conocidas del mundo, Just Room Enough Island sorprende por su diminuto tamaño.

A pocos metros del límite entre Estados Unidos y Canadá, existe una isla que llama la atención por su tamaño minúsculo y su singular modo de habitarse. Just Room Enough Island ostenta el récord mundial de ser la porción de tierra habitada más pequeña del planeta, combinando en apenas unos metros cuadrados una vivienda, naturaleza y vistas privilegiadas al río.

La isla más pequeña del mundo tiene una casa, árboles y una playa

Cómo es Just Room Enough Island

Con una superficie de tan solo 310 metros cuadrados, esta diminuta isla alberga una única casa, un árbol, algunos arbustos, bancos de jardín y una pequeña franja de playa. Su nombre -que en español se traduciría como «Justo el espacio suficiente»- refleja con precisión la lógica que la define: cada centímetro cuenta.

Ubicada sobre el río San Lorenzo, la isla experimenta variaciones estacionales. En primavera, durante el deshielo, el agua puede llegar hasta la base de la casa; mientras que en épocas de menor caudal, la tierra disponible se amplía apenas un poco. Esta convivencia tan estrecha con el entorno convierte al islote en una curiosidad arquitectónica y natural.

Dónde queda y por qué fascina

Just Room Enough Island forma parte del archipiélago de las Mil Islas, un conjunto de islas distribuidas entre Canadá y Estados Unidos, reconocido por su belleza escénica y su biodiversidad. Aunque la isla no está abierta al público, su ubicación cercana a las rutas fluviales permite que cientos de turistas la admiren cada año desde embarcaciones que navegan por la zona.

Esta isla es llamativa por su pequeña tamaño de 300 metros cuadrados

Su apariencia pintoresca y su escala desafiante la convirtieron en un verdadero ícono del lugar: una casa en medio del agua, en el terreno justo para existir.

La historia detrás de Just Room Enough Island

A mediados de la década de 1950, la familia Sizeland estaba en busca de un refugio distinto, alejado del ruido urbano, donde pudiera disfrutar del verano en calma y en contacto con la naturaleza. Al descubrir este pequeño islote en el río San Lorenzo, decidieron construir una casa sencilla, pensada para brindar privacidad y serenidad. Lo que comenzó como un retiro familiar se transformó, con el paso del tiempo, en una curiosidad internacional: una minúscula franja de tierra convertida en hogar.

La historia de esta isla llamó la atención no solo de quienes la visitaban, sino también de medios de comunicación y viajeros de todo el mundo, que la vieron como un ejemplo de cómo habitar un espacio reducido con ingenio y sensibilidad. A pesar de la fama creciente, la familia mantuvo la propiedad privada y conservó el lugar como un símbolo de vida tranquila y conexión con la naturaleza, lejos del bullicio cotidiano.

Qué hay cerca de Just Room Enough Island

Just Room Enough Island está ubicada en el corazón del archipiélago de las Mil Islas, una región escénica que se extiende entre el estado de Nueva York (EE.UU.) y la provincia de Ontario (Canadá). Este conjunto de más de 1800 islas es famoso por su valor natural y por la gran cantidad de residencias pintorescas que se levantan sobre algunas de ellas.

Quienes recorren la zona en barco no solo pueden apreciar la isla habitada más pequeña del mundo, sino también un paisaje diverso, donde abundan casas veraniegas, jardines, muelles y formaciones naturales únicas. Las rutas de navegación que cruzan el río permiten disfrutar de vistas privilegiadas y de otras atracciones cercanas, como castillos históricos, reservas naturales y pequeños puertos que conservan el encanto local.

Aunque no se permite visitar Just Room Enough Island, su cercanía a las principales rutas fluviales la convierte en una parada visual obligada. Es un lugar que muchos buscan fotografiar, y que junto con el entorno del archipiélago, consolida a esta región como uno de los paisajes más atractivos y fotografiados del norte de América.

Fecha de publicación: 25/07, 11:20 am